Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

La política de Manuel Valls

Jesús Martínez, Girona
Lectores
lunes, 1 de septiembre de 2014, 10:45 h (CET)
Desde hace algunos meses, las aplicaciones socioeconómicas que se está llevando a cabo un gobierno socialista en el país vecino por el norte contradicen las tesis de los socialistas españoles, no está de más pedir a los nuestros que se aclaren. Y es que el primer ministro francés, Manuel Valls, ha decidido desprenderse del lastre que suponían algunos ministros de su Gabinete, como el titular de Economía, Arnaud Montebourg, para el éxito de un programa de reformas absolutamente necesario para sacar a Francia de la aguda crisis en la que se halla inmersa.

Se trata de políticos del ala izquierda del Partido Socialista francés, anclados en los mismos postulados ideológicos populistas que se han demostrado nocivos para la estabilidad social y el progreso económico. Pienso que es la hora de que vayamos aprendiendo, a pesar de que se pueden perder votos de sectores radicales.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto