Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Palma Arena | Imputado | Dimisión

Dimite el inspector jefe de la Policía Municipal tras su imputación en el caso Arena

Uno de los 16 imputados
Redacción
martes, 2 de septiembre de 2014, 06:22 h (CET)
El inspector jefe de la Policía Municipal, Emilio Monteagudo, ha presentado este lunes su dimisión tras resultar uno de los 16 imputados por el caso del Madrid Arena, como han informado este lunes fuentes del Ayuntamiento de Madrid a Europa Press.

020914inspecto

La presentación de la dimisión se produce después de que el juez instructor del caso Madrid Arena haya procesado a Monteagudo en un auto fechado el pasado 29 de agosto y que se ha dado a conocer hoy a las partes.

"El delegado de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Enrique Núñez, ha aceptado esta misma mañana la dimisión que le ha sido presentada por Emilio Monteagudo una vez que ha conocido que el juez mantenía de forma formal su imputación en esta causa", señala el texto remitido por el Consistorio.

Tras conocer el auto, el Ayuntamiento ha reiterado su "afecto y solidaridad a las familias de las cinco fallecidas aquella trágica noche", además de su "respeto" ante la resolución judicial. En este punto han recordado que el juez instructor ha levantado la imputación a Antonio de Guindos, Fátima Núñez y Alfonso del Álamo.

Según las mismas fuentes, este mismo lunes se iniciará el procedimiento para cubrir el puesto que hasta ahora ocupaba Monteagudo, de libre designación. Esperan conocer el nombre del nuevo responsable de la Policía Municipal "en algunas semanas".

A eso han añadido que la Policía Municipal de Madrid, con sus más de 6.300 agentes, "continuarán con su actividad habitual, al servicio de los ciudadanos". "La profesionalidad de todos los componentes del Cuerpo, que ha quedado demostrada a lo largo de su historia, es la mejor garantía de seguridad para los madrileños y cuantos nos visitan", concluye el comunicado.

EXIGENCIA DE CESE DESDE LA OPOSICIÓN
La dimisión de Monteagudo se produce tras casi año y medio de peticiones continuas de cese lanzadas por la oposición, concretamente desde que compareciera en la comisión de investigación convocada por el Ayuntamiento semanas después de la tragedia que acabó con la vida de cinco jóvenes.

En ella, el inspector jefe llegó a afirmar que no hubo botellón en los 50 metros inmediatos al recinto y que no se registraron denuncias por consumo de alcohol en la calle.

Monteagudo cuenta además con una pieza separada en el caso Madrid Arena por falsedad documental. Abierta en noviembre de 2013, la pieza se refiere al documento fechado el 6 de noviembre de 2012 en el que se ordenaba el cambio de nivel de riesgo medio a alto la noche de la fiesta de Halloween del Madrid Arena. La oficial que se encargó del evento, Cándida Jiménez, manifestó en instrucción que esa orden jamás se produjo.

"Se trata de investigar y averiguar si la documentación y que tiene fecha posterior a los hechos acaecidos fue creada 'ad hoc' para justificar una decisión, el cambio de riesgo medio a riesgo alto, que quizás nunca se produjo", señalaba el auto.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto