Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Fútbol

Labor de muchos

Nos quejamos de que los medios se centren en el Madrid y el Barcelona, pero también es cosa de nosotros mismos
Estrella Rojo Pérez
miércoles, 3 de septiembre de 2014, 07:06 h (CET)
Ayer, mientras me disponía a ver la televisión, una coincidencia curiosa apareció en ella. Y es que todos los medios de comunicación hablaban de la goleada al Real Madrid, como si ese hecho en concreto fuera a parar el mundo.

Lo más increíble de esto, como ya sabemos todos, es que no se quedó tan sólo en ayer, sino que se convirtió en un hoy, mañana, pasado mañana, y así, hasta que pase la siguiente jornada.

Casi todos, y entre ellos me incluyo, nos quejamos de que los medios se centren normalmente en el Real Madrid y el F.C. Barcelona, pero no es sólo cuestión de los medios, sino también de nosotros mismos.

Al salir a la calle, me encontré que la mayoría de los que me rodeaban también se encontraban hablando de este peculiar hecho como si en ello se le fuese la vida. Y muchos oyentes cercanos se unían a ellos. Pocos eran los que no le temblaban el pulso por no intervenir.

Y una misma se pone en ese momento a pensar, y a pensar, que porqué estando en Sevilla, y habiendo dos clubes tan importantes en la ciudad, como son Sevilla y Betis, en vez de estar hablando de la peculiar actuación del Betis y el desastre de la camiseta de Molinero, andaban entretenidos con la derrota del club merengue.

Todo parece apuntar que la hegemonía del fútbol español siempre va a estar definida por ambos equipos. Muchos nos preguntamos el porqué… ¿Simplemente será el dinero, o también contará la historia? Porque si es por espectáculo, títulos, afición y fútbol, muchísimos equipos igualan o superan a estos dos clubes. Al igual que su historia, tan sólo les diferencia la acumulación de títulos y el capital.

Es una cuestión que siempre quedará en el aire rodeada de dudas. Pero como dicen muchos, el fútbol, y sobre todo el Madrid y el F.C. Barcelona es para muchos su única conversación en la vida.

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto