Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Reforma electoral | Elecciones municipales

El PSOE emprende una ofensiva en toda España contra la reforma para la elección directa de alcaldes

"Mientras el PP no tenga claro ese principio democrático, no hay negociación posible”
Redacción
sábado, 6 de septiembre de 2014, 07:13 h (CET)

La dirección del PSOE emprenderá este fin de semana una ofensiva en toda España contra la intención del Gobierno de modificar la legislación electoral para permitir la elección directa de alcaldes.


Según informó el PSOE este viernes, la ofensiva se plasmará en proposiciones no de ley y mociones en los parlamentos autonómicos, cabildos insulares y en ayuntamientos de toda España, en las que instarán a rechazar esa reforma.

A lo largo de este fin de semana, dirigentes socialistas presentarán esas iniciativas en ruedas de prensa simultáneas por todo el territorio.

La rueda de prensa principal será la del secretario de Organización, César Luena, el sábado a las once horas en la sede del PSOE de La Rioja, en Logroño.

Además, Adriana Lastra, secretaria de Política Municipal, comparecerá con ese mismo objetivo en Oviedo; Antonio Pradas, secretario de Política Federal, en Sevilla; Susana Sumelzo, secretaria de Administraciones Públicas, en Zaragoza; María González Veracruz, responsable de Participación Ciudadana, en Murcia; y Emiliano García-Page, secretario general de los socialistas de Castilla-La Mancha y vocal de la dirección federal, en Albacete.

En esas mociones, el PSOE acusará al Gobierno de plantear esa reforma "de forma oportunista y prepotente", por hacerlo solo nueve meses antes de las elecciones municipales y por no obedecer a una demanda social ni política, sino a la petición de los alcaldes del PP que quieren "perpetuarse en el poder a base de burlar las mayorías democráticas".


"Rajoy debería saber que en democracia el partido mayoritario no puede imponerse a la mayoría formada por otras fuerzas políticas, que un 40% no es mayoría absoluta, y que 5+2 son más que seis. Mientras el PP no tenga claro ese principio democrático, no hay negociación posible”, dice el PSOE.


Los socialistas recuerdan que todos los cambios en la legislación electoral se han hecho con consenso, "justo al contrario de lo que pretende ahora el PP".

"La política es diálogo, negociación y acuerdo, pero también es cumplir las reglas de las que nos hemos dotado democráticamente y no modificarlas en base a intereses partidistas", dice el PSOE en su iniciativa.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto