Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Avión | Tecnología

Una compañía francesa diseña el primer avión transparente

El IXION Windowsless Jet proyecta el paisaje en pantallas mediante cámaras de 360º
Redacción
martes, 9 de septiembre de 2014, 06:37 h (CET)
La compañía de diseño francesa Technicon Design ha lanzado el diseño animado de un avión, el IXION Windowsless Jet, equipado de un fuselaje cubierto de cámaras 360 grados que permiten que casi toda la estructura del avión se vuelva transparente.

El IXION Windowsless Jet ha ganado este año el Premio Internacional Yacht&Aviation, y es un avión que permite a los pasajeros contemplar todo lo que les rodea y las singulares vistas propias de un trayecto aéreo.

Se trata de un diseño animado que en un futuro "podría convertirse en un prototipo físico", según ha informado el portal Think Big.

Este aeroplano no dispone de ventanas --de ahí lo de Windowsless--, pues los pasajeros contemplan el paisaje mediante una serie de paredes en las que se han instalado pantallas en alta resolución que proyectan las imágenes de una serie de cámaras de 360 grados y que a su vez cubren la parte externa del fuselaje del avión.

Por otra parte, el IXION Windowsless Jet ha sido diseñado para proyectar en sus pantallas tanto la vista que se captura desde el avión como una grabación previa realizada en otro momento anterior o captada justo desde el ángulo contrario, que sería desde la tierra hacia el avión.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto