Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Chile | Explosión

Catorce heridos por la explosión de una bomba en el metro de Santiago

Artefacto casero
Redacción
martes, 9 de septiembre de 2014, 06:40 h (CET)
Una explosión en un local de comida rápida en la estación de metro Escuela Militar de Santiago de Chile ha dejado al menos catorce heridos, de acuerdo con el último balance oficial ofrecido por el Gobierno de Michelle Bachelet. El caso más grave es el de una mujer de 61 años, a la que han tenido que amputar un dedo.

090914chile

La explosión, que habría sido causada por un artefacto casero fabricado a partir de un extintor con pólvora negra, situado en una papelera de la galería Subcentro, aledaña a la estación de metro, ha dejado siete heridos por "trauma acústico", tres por fracturas y otros tres que aún esperan un diagnóstico.

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, ha confirmado que la madre de la presidenta Michelle Bachelet, Ángela Jeria, compraba en un supermercado situado cerca del lugar donde se produjo la explosión y ha exigido resultados a la Policía y al Ministerio Público "lo antes posible".


Peñailillo insiste en que el Ejecutivo ha dispuesto todos los recursos necesarios para lograr la detención de los responsables del ataque explosivo, de acuerdo con la información del diario chileno 'El Mercurio', que asegura que se han reforzado las medidas de seguridad en las cien estaciones del Metro de Santiago tras el incidente.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto