Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Escocia | Independencia | Reino Unido

Un nuevo sondeo refleja una gran igualdad sobre la independencia de Escocia

A 9 días del referéndum
Redacción
martes, 9 de septiembre de 2014, 07:22 h (CET)

Un nuevo sondeo refleja la gran igualdad existente entre 'unionistas' y aquellos que desean romper con el Reino Unido, a tan solo nueve días del referéndum sobre la independencia de Escocia --que se celebrará el próximo 18 de septiembre--. Un 39 por ciento votaría 'No' a la independencia y un 38 por ciento apoyaría el 'Sí'.


De acuerdo con los datos de la encuesta elaborada por TNS, las diferencias entre ambas campañas rivales se han igualado al máximo, pero destaca el incremento en el apoyo a la independencia de Escocia, que habría aumentado del 32 al 38 por ciento en un solo mes, mientras que los 'unionistas' habrían perdido seguidores, del 45 al 39 por ciento.

"Esta encuesta revela un cambio notable en las intenciones de voto", ha explicado Tom Costley, jefe de TNS Escocia. "Se trata de una situación muy reñida y ambas partes intentan aprovechar al máximo los últimos días de la campaña para convencer a los votantes indecisos", ha apostillado.

Estas últimas incorporaciones a la campaña del 'Sí', liderada por el Partido Nacional Escocés de Alex Salmond, el partido gobernante en Escocia, hacen que la desintegración del Reino Unido, que anteriormente se consideraba un sueño imposible, se vea ahora como una posibilidad real, según añade el informe.

Por último, el sondeo destaca un aumento en el número de personas que dijeron estar seguros de su voto, hasta alcanzar el 84 por ciento. Por su parte, la proporción de indecisos ha aumentado del 16 al 18 por ciento, por lo que aún habría unas 600.000 personas que no habrían decidido por qué opción votar.

Esta encuesta de TNS se ha realizado a una muestra de 990 personas, entre el 27 de agosto y el 4 de septiembre.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto