Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | España 2014 | Estados Unidos

(76-119) Estados Unidos se divierte mientras se come a Eslovenia

Lituania en semifinales
Redacción
miércoles, 10 de septiembre de 2014, 07:01 h (CET)
La selección de Estados Unidos ha ganado con autoridad este martes a Eslovenia (76-119) en un duelo bastante igualado al descanso pero en que el 'Team USA' se comió literalmente a los eslovenos en una segunda parte para enmarcar, por su juego colectivo y el 'show time' que dieron, con récord de puntos en esta Copa del Mundo y en un claro aviso para España de cara a la hipotética final.

100914usa

Primero deberán ganar a Lituania, y España hacer los deberes, pero Estados Unidos ya ha dejado bien claro que llega sin sus más grandes estrellas, pero con un equipo plagados de buenísimos jugadores que igualmente son una constelación, y más bien organizada que nunca. Barrieron a Eslovenia, a quien endosaron 70 puntos en la segunda parte, y con seis jugadores por encima de los 12 puntos.

A falta de 6:25 para el final del partido, una entrada a canasta de Derrick Rose puso a Estados Unidos a cien (69-100). Todo un repaso a Eslovenia, una oda al baloncesto NBA con la mejora de una defensa intensa, jugada también con placer. Pero el 'show time' tuvo tiempo de desplegarse, con 'alley oops' de infarto, mates a una y dos manos. Y a todo ello, los eslovenos de invitados de piedra. Quizá mejor haber perdido contra la República Dominicana, podrían pensar en el banquillo esloveno.

El 22-37 del tercer cuarto rompió el partido. Ya no hubo igualdad, ni tensión, ni cierta magia por ver cuál sería la reacción de Estados Unidos en caso de final ajustado. No estuvieron para romances los de Mike Krzyzewski, que a buen seguro les propinó una buena charla al descanso. 'Hasta aquí' dijeron, y hasta ahí dejaron hacer a los europeos, movidos como marionetas, jugados por el 'Team USA' al antojo estadounidense.

Faried fue un tormento al inicio, 14 puntos hirientes con 10 rebotes incluidos. Después, el tormento serían todos. Les costó mucho a los eslovenos detener al juego interior estadounidense, con los otros 9 puntos de Anthony Davis. Por contra, los hermanos Dragic también formaron parte de la charla de 'Coach K' al descanso junto a Domen Lorbek, pues de los 42 puntos de Eslovenia al descanso, 26 fueron de este trío.

Sobrevivió bastante bien hasta el descanso el equipo europeo. Por lo menos, de los visto hasta estos cuartos de final, fueron los que más aguantaron el pulso a Estados Unidos. Primero con el juego exterior, combinado con defensas duras. Después, intentando correr y jugarle de tú a tú al 'Team USA', y poco a poco lograron buenos frutos, hasta que se quedaron exhaustos. Si se quedan con los primeros 20 minutos, pueden irse de Barcelona orgullosos.

Pero como siempre, Estados Unidos puso la directa en la segunda parte, poniendo su mejor físico en liza. Y es que el 42-49 con el que llegaron al descanso no les dejó satisfechos y, sobre todo, para nada tranquilos. Además, el base de los Phoenix Suns Goran Dragic puso a su Eslovenia a 5 puntos y metidos de lleno en el partido.

Pese al esfuerzo de los hermanos Dragic, que redujeron entre ambos 8 puntos de diferencia en el marcador al inicio del tercer periodo, un parcial de 0-9 dio una máxima de +13 a los norteamericanos, de nuevo amparados en su pareja interior titular. No se rindió Eslovenia, pero cada vez les costaba más no estirar la comba y alejarse de los diez puntos adversos. Al final, bajaron los brazos, abatidos, pese a los cánticos constantes de su afición en el Sant Jordi, que les acompañaron en todo momento en su deriva.

Aguantó Eslovenia hasta el descanso, después ya fue a remolque y cada vez más a contracorriente, hasta dejarse llevar al puerto que les destinó Estados Unidos. La máxima llegó a ser de 45 puntos, la exhibición hizo daño en unos eslovenos que seguramente no merecieron tan magno castigo. Ahora, Estados Unidos está a un partido de ir a Madrid a disputar la final, pero para ello deberán ganar a Lituania, que venció previamente a Turquía (73-61).

Noticias relacionadas

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

San Pablo sigue siendo inexpugnable para sus rivales, y eso lo ha comprobado esta mañana un Inveready Gipuzkoa que ha hecho un partido más que digno pero que ha terminado por sucumbir ante el mayor potencial ofensivo de un Betis Baloncesto que, al final, hizo disfrutar al homenajeado del día, uno de los máximos exponentes del club durante la época como CB Sevilla/Caja San Fernando como Benito Doblado, que ya puede ver colgada su camiseta número 12 en el techo del pabellón San Pablo junto al dorsal 9 de su compañero de generación Raúl Pérez. El equipo verdiblanco mantiene la cuarta plaza de Primera FEB.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto