Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Banco Santander

Ana Patricia Botín, nueva presidenta de Banco Santander

Por unanimidad
Redacción
jueves, 11 de septiembre de 2014, 06:43 h (CET)
El consejo de administración de Banco Santander ha decidido por unanimidad designar a Ana Patricia Botín como nueva presidenta de la entidad tras la muerte de su padre, Emilio Botín, anoche a causa de un infarto de miocardio, según ha comunicado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

110914sntander

De esta forma, el consejo ratifica la propuesta de la comisión de nombramientos y retribuciones de Banco Santander. En concreto, la comisión de nombramientos y retribuciones de Banco Santander, en su reunión de esta mañana, ha considerado que la nueva presidenta de la entidad es "la persona más idónea dadas sus cualidades personales y profesionales, su experiencia, su trayectoria en el grupo y su unánime reconocimiento nacional e internacional".

Por su parte, Ana Patricia Botín ha reivindicado que durante años ha trabajado en el banco en distintos países y responsabilidades, en los cuales ha asegurado que ha comprobado la "enorme calidad y dedicación" de los equipos de la entidad. "Seguiremos trabajando con total determinación para seguir construyendo un Banco Santander cada día mejor para nuestros clientes, empleados y accionistas", se ha comprometido.

"En estos momentos tan difíciles para mí y mi familia, agradezco la confianza del consejo de administración y asumo con total compromiso mis nuevas responsabilidades", ha afirmado la nueva presidenta de Banco Santander tras la reunión del consejo.

El vicepresidente primero de la entidad y presidente de la comisión de nombramientos y retribuciones, Fernando de Asúa, ha expresado el "profundo sentimiento de pesar" por el fallecimiento de Emilio Botín. "Emilio Botín ha sido importantísimo para el banco, al protagonizar una extraordinaria transformación del mismo, convirtiéndolo en el primero de la eurozona y en uno de los más importantes del mundo, y para España", ha asegurado, en palabras respaldadas por todos los actuales consejeros.

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de Botín, el sector ya situaba a Ana Patricia Botín, hasta ahora consejera delegada de Santander UK, como una de las personas con más posibilidades de asumir la presidencia del grupo.

Ana Patricia Botín nació en 1960 en Santander y es licenciada en Ciencias Económicas. Fue nombrada por primera vez consejera del Banco el 4 de febrero de 1989 y reelegida en las juntas generales de 1991, 1994, 1997, 2000, 2003, 2006 y 2014.

Hasta ahora consejera delegada de la filial de Banco Santander en Reino Unido, se incorporó al Banco tras un período en JP Morgan (1981-1988). En 1992 fue nombrada directora general de Banco Santander, S.A., y con posterioridad asumió la presidencia ejecutiva de Banesto entre 2002 y 2010. Entre otros cargos relevantes, es consejera no ejecutiva de The Coca-Cola Company.

El presidente de Banco Santander cumplía su mandato al frente de la entidad en junio del próximo año, si bien había garantizado su continuidad mientras mantuviera el respaldo del consejo y de los accionistas.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto