Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Escocia | Reino Unido | Independencia

Miles de escoceses salen a la calle a cuatro días del referéndum

Denuncian la parcialidad del canal público británico BBC
Redacción
lunes, 15 de septiembre de 2014, 06:51 h (CET)
Miles de simpatizantes independentistas han salido este domingo a las calles de Escocia apenas cuatro días antes del referéndum en el que los escoceses decidirán si se separan de Reino Unido.

La concentración más importante ha sido en Glasgow, ante la sede de la televisión pública británica, la BBC, a la que acusan de parcialidad y de favorecer al 'No'.

Un dispositivo policial protegía la sede de la cadena pública en la ciudad mientras se había discursos y música para los asistentes a la marcha, según informa el periódico escocés 'The Scotsman'.

"Es para protestar contra la información sesgada de la BBC", ha explicado un joven manifestante, Dean Toner. "Ha sido parcial. No ha habido una cobertura, una auténtica cobertura de la campaña del 'Sí' y ya no es buena", ha añadido.

Toner ha defendido la independencia para constuir un país más igualitario y democrático. "Durante mucho tiempo, Escocia no tenía voz en Reino Unido, no podíamos elegir al gobierno, tenemos misiles nucleares a 30 millas de nuestra ciudad más grande", ha argumentado.

Por su parte, la BBC ha argumentado a través de una portavoz que "la información sobre el referéndum ha sido rigurosamente imparcial, conforme a las directrices de ecuanimidad e imparcialidad".

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto