Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Turquía | Rehenes

Erdogan confirma la liberación de los rehenes en una operación planificada por los servicios de Inteligencia

Según los medios nacionales se realizó de manera incruenta y sin recurrir al pago de un rescate
Redacción
sábado, 20 de septiembre de 2014, 07:35 h (CET)

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha confirmado hoy que los 48 rehenes secuestrados el pasado mes de junio por Estado Islámico en el norte de Irak se encuentran ya sanos y salvos tras una operación de rescate desarrollada por los servicios de Inteligencia del país y que según los medios nacionales se realizó de manera incruenta y sin recurrir al pago de un rescate.


Los rehenes, entre los que se encontraban el cónsul general de Turquía en Irak, así como hijos de diplomáticos y soldados de las fuerzas especiales, regresaron ilesos a la ciudad turca de Sanliurfa a primera hora de este sábado escoltados por integrantes de la agencia de Inteligencia turca, el MIT.

Según fuentes de seguridad los rehenes fueron liberados en el lado sirio de la frontera con Turquía tras viajar desde la ciudad de Raqqa, bastión del Estado Islámico. Los rehenes fueron secuestrados en Mosul el pasado 11 de junio en el marco de la ofensiva relámpago del grupo yihadista por la que se hizo con el control de gran parte del norte de Irak.


"Quiero dar las gracias al primer ministro (Ahmed Davutoglu) y a sus colegas por esta operación, planificada con antelación, calculada con cuidado y desarrollada en secreto", ha hecho saber el presidente en un comunicado recogido por el periódico 'Hurriyet'.

De la operación solo ha trascendido que se desarrolló "sin enfrentamientos" con los yihadistas y que en ningún momento hubo de por medio el pago de un rescate, según la televisión nacional turca. Desde Azerbaiyán, donde está de visita oficial, Davutoglu se limitó a indicar que la liberación de los rehenes fue el resultado de una "exitosa operación de rescate".

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto