Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cambio climático | Nueva York

100.000 personas, contra el cambio climático en Nueva York

Ocupan un kilómetro y medio de ciudad, de Central Park a Times Square
Redacción
lunes, 22 de septiembre de 2014, 06:21 h (CET)
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Nueva York este domingo en un día internacional sobre cambio climático, en lo que los organizadores calculaban que sería la mayor protesta sobre el tema en cinco años.

Unas 100.000 personas -incluyendo al secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon, el ex vicepresidente estadounidense Al Gore y el actor Leonardo DiCaprio- se sumaron a la People's Climate March en el centro de Manhattan, un par de días antes de una cumbre de la ONU en la ciudad para discutir la reducción de emisiones de carbono que amenazan el medioambiente.

Los organizadores dijeron que una multitud llegó en unos 550 autobuses a la demostración, que siguió a eventos similares en 166 países incluyendo a Gran Bretaña, Francia, Afganistán y Bulgaria. Miles más llegaron en transporte público, caminaron o manejaron sus propios vehículos.

Hoy estoy marchando por mis hijos. Estoy marchando para que puedan vivir en un mundo sin preocuparse de que la próxima gran tormenta destruya sus comunidades", dijo el conserje de un edificio de departamentos en el barrio neoyorquino de clase trabajadora del Bronx, Bill Aristovolus.

Una multitud que ocupaba un kilómetro y medio marchó a lo largo del Central Park de Nueva York hasta Times Square.

Ban, enfundado en una camiseta azul que decía "Estoy a favor de la acción por el clima" marchó codo a codo con la ministra de Ecología francesa Segolene Royal.

"Este es el planeta donde nuestras generaciones subsecuentes van a vivir", dijo Ban a los periodistas. "No hay un 'plan B' porque no tenemos un 'planeta B'".

Los organizadores consideraron el evento como la manifestación más grande sobre el cambio climático desde el 2009, cuando decenas de miles se reunieron en Copenhague en una demostración que terminó con 2.000 manifestantes detenidos.

La marcha sucede días después de que las autoridades estadounidenses reportaran que agosto del 2014 fue el más cálido en los registros, con 0,75 grados centígrados por arriba del promedio global del siglo 20 de 15,6 grados.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, reveló el domingo un plan para que la ciudad reduzca sus emisiones de gases invernadero en un 80 por ciento para el 2050 desde los niveles del 2005.

Los 3.000 edificios más grandes propiedad de la ciudad estarán equipados con sistemas de calefacción, refrigeración e iluminación que ahorran energía para ese entonces, dijo, aunque lograr la meta también requerirá de importantes inversiones de propietarios privados.

DiCaprio marchó cerca del frente del grupo, con miembros de una tribu ecuatoriana que ha mantenido durante años una batalla legal contra Chevron Corp. por la polución en el Amazonas.

"Este es el tema más importante de nuestro tiempo", dijo DiCaprio. "Estoy increíblemente orgulloso de estar aquí".

Noticias relacionadas

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

Más de 695.000 personas resultaron afectadas en lo que va de año en Colombia, debido a la violencia que les obliga a movilizarse o confinarse, o a desastres de origen natural, según señala un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto