Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | Secuestro

Estado Islámico reivindica el secuestro de un francés en Argelia

A través de un vídeo
Redacción
martes, 23 de septiembre de 2014, 06:37 h (CET)
Un grupo miliciano ha difundido un vídeo en el que supuestamente muestra al francés secuestrado el domingo en el este de Argelia. En este documento, el rehén asegura estar en manos de un grupo vinculado a Estado Islámico.

20914is

"Estoy en manos de Jund al Jilifa, un grupo armado argelino", dice el rehén, que se identifica con nombre, edad y fecha de nacimiento. Además, explica que llegó a Argelia el pasado sábado y fue secuestrado al día siguiente.

El hombre dirige su mensaje al presidente galo, François Hollande. "Este grupo armado me dice que te pida que no intervengas en Irak. Me mantienen como rehén y te pido, presidente, que hagas todo lo posible por sacarme", añade. El Ministerio de Exteriores francés, que está tratando de verificar la autenticidad del documento, había confirmado previamente el secuestro de uno de sus ciudadanos "en la región de Tizi Ouzou, mientras estaba de vacaciones".

Francia ha "movilizado" todos los recursos a su alcance para tratar de localizar al hombre desaparecido. "Estamos en contacto permanente con las autoridades argelinas, que nos ofrecen su cooperación y su pleno apoyo", ha dicho el Ministerio de Exteriores.

CALIFATO
Soldados del Califato surgió como escisión de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y este mismo mes declaró su lealtad a Estado Islámico. La milicia está encabezada por Gouri Abdelmalek, conocido como Jaled Abu Suleimane. Abdelmalek era el jefe de AQMI en la región central de Argelia y a él también se sumaba en la escisión el líder de la organización en la zona oriental.

La creación de los Soldados del Califato en Argelia tiene una importancia estratégica, ya que miles de yihadistas de Libia, Túnez oMarruecos que hasta ahora viajaban a Siria para sumarse a la guerra, podrían optar por quedarse en estos países.

Estado Islámico ha hecho un llamamiento a sus milicianos y seguidores para que maten "del modo que sea" a ciudadanos estadounidenses, europeos y de los países que apoyan la coalición militar en su contra en Irak y Siria.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto