Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Narcotráfico

Ascienden a 28 los cadáveres calcinados localizados en fosas de la localidad de Iguala

Los cuerpos podrían ser de 43 estudiantes desaparecidos
Redacción
lunes, 6 de octubre de 2014, 07:01 h (CET)
El número de cadáveres localizados en las últimas horas en varias fosas comunes en la localidad mexicana de Iguala ha ascendido a 28, según ha informado el diario mexicano 'El Universal'. Los cadáveres están calcinados y algunos de ellos presentan mutilaciones.

Estos cuerpos podrían pertenecer a los 43 estudiantes desaparecidos desde hace una semana tras la matanza de activistas estudiantiles por parte de policías y pistoleros.

Sin embargo, el fiscal de Guerrero, Iñaky Blanco Cabrera, ha evitado pronunciarse sobre este extremo, si bien ha subrayado que intentará tener la "absoluta certeza" de las identidades de los asesinados a través de los resultados periciales.

Asimismo, ha detallado que las fosas fueron localizadas gracias a las declaraciones de más de 30 detenidos, entre ellos 22 policías municipales y varios presuntos miembros del grupo 'Guerreros Unidos'.

Blanco Cabrera ha asegurado además que el secretario de Seguridad Pública, Felipe Flores, se encuentra prófugo, y que sobre él pesa una orden de detención.

Por último, ha desvelado que las investigaciones apuntan a que varios policías y jefes del grupo 'Guerreros Unidos' participaron en los ataques registrados el pasado fin de semana contra varios vehículos y autobuses en Iguala, incidentes en los que murieron seis personas, entre ellos tres estudiantes.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto