Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia | Coronavirus | Pandemia | Confinamiento

El número de víctimas de COVID-19 en todo el mundo supera los 15.000

Un grupo de personal médico y de enfermería de más de 50 personas, proveniente de Cuba, aterrizó en Italia el domingo con el objetivo de asistir en la lucha contra el coronavirus
Redacción
martes, 24 de marzo de 2020, 13:39 h (CET)

El número de muertos por la pandemia del coronavirus en todo el mundo supera actualmente los 15.000, con más de 340.000 casos confirmados. Italia continúa siendo el epicentro de la pandemia en Europa, con casi 5.500 muertes –de las cuales 650 ocurrieron el domingo- y casi 60.000 casos identificados.

El primer ministro Giuseppe Conte ordenó a todos los residentes que permanezcan en sus casas excepto para comprar medicamentos y alimentos, y ordenó el cierre de los negocios no esenciales durante las próximas dos semanas mientras el país lucha por frenar el brote del virus. Italia ha convocado a sus fuerzas armadas para hacer cumplir las órdenes de confinamiento en la región de Lombardía. Asimismo, ha solicitado al Ejército de Estados Unidos asistencia con recursos médicos necesarios.

Un grupo de personal médico y de enfermería de más de 50 personas, proveniente de Cuba, aterrizó en Italia el domingo con el objetivo de asistir en la lucha contra el coronavirus. Médicos cubanos han sido desplegados con frecuencia en regiones afectadas por pandemias como parte de un programa de diplomacia médica.

España planea extender sus medidas de confinamiento por dos semanas más, luego de que el coronavirus causara la muerte de aproximadamente 400 personas más el domingo, lo que eleva el número total de muertes en el país a más de 2.000. Asimismo, Grecia anunció la imposición de medidas de confinamiento a nivel nacional a partir del lunes.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto