Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Hong Kong | Protestas

Los manifestantes de Hong Kong pueden continuar sus protestas

La Policía retira sus barricadas
Redacción
lunes, 13 de octubre de 2014, 06:08 h (CET)
La Policía de Hong Kong ha afirmado este lunes que los manifestantes pueden continuar sus protestas en el centro de la ciudad una vez terminadas las tareas de retirada de las barricadas en los principales lugares ocupados durante las últimas semanas.

La acción policial ha tenido lugar horas después de que el gobernador de Hong Kong, Leung Chun Ying, advirtiera a los manifestantes de que tienen "cero oportunidades" de conseguir que sus demandas, entre las que se encuentra su propia dimisión, se hagan realidad.

El mandatario realizó estas declaraciones durante una entrevista en televisión, en la que ha denominado el movimiento 'Occupy Central' como "un movimiento de masas que se ha descontrolado", asegurando que la ola de protestas que han tenido lugar durante las últimas semanas "no pueden ser consideradas una revolución".

Leung repitió en dos ocasiones que está tranquilo y seguro de que las protestas "no durarán mucho tiempo". En este sentido, dijo que su Gobierno intentará convencer a los manifestantes para que abandonen la carretera en la que han acampado, por lo adelantó que la Policía emplearía la fuerza mínima si finalmente es necesario.

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto