Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Leasing | Crisis | Coronavirus

La inversión nueva en leasing sanitario se acerca a niveles precrisis

El número de contratos en 2019 se duplicó con respecto a 2017, pasando de 2.088 a más de 4.000
Redacción
miércoles, 25 de marzo de 2020, 15:04 h (CET)

Las empresas españolas invirtieron en 2019 más de 149 millones de euros en equipos médicos por leasing, lo que supone un aumento del 68% con respecto a 2017, según datos facilitados por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).

De esta manera, el sector muestra un ascenso constante desde 2013. Asimismo, los contratos han ido prácticamente duplicándose desde 2013, pasando de 1.377 a 2.088 en 2017 y llegando hasta los 4.145 en 2019. Estos datos coinciden con la mejora de la situación económica que el país ha ido experimentando de forma paulatina desde esa fecha.

Los centros clínicos, hospitales y farmacias se encuentran en una competición constante por ofrecer el mejor servicio con el material más avanzado. El leasing de equipos sanitarios es una opción a tener en cuenta para, por ejemplo, organizaciones sanitarias que necesitan de una continua actualización. Además, el hecho de ser un alquiler con opción a compra permite a clínicas y hospitales disponer siempre de la tecnología más avanzada. Así, esta forma de alquiler facilita a las empresas sanitarias proporcionar un servicio de calidad a la vez que se ejecutan presupuestos limitados.

Sin embargo, a pesar de este crecimiento exponencial en contratos, el importe medio por contrato desciende un 15,20% entre 2017 y 2019, con 36.120€ de media por cada contrato en 2019, frente a los 42.593€ de media en 2017. El mejor dato de inversión de media por contrato entre el comienzo de la crisis – 2007- y 2019 lo encontramos en 2009, con un importe medio de 50.166 euros.

José Coronel de Palma – presidente de AELR-, achaca este descenso medio del importe de los contratos a la optimización de recursos por parte de las empresas, pero se muestra confiado con el crecimiento del sector. “Si bien no es el crecimiento que experimentamos en épocas anteriores a la crisis económica, el leasing sanitario ha crecido constantemente desde 2013. De hecho, el pasado 2019 estábamos rondado prácticamente cifras de negocio anteriores a la crisis”, apunta.

Noticias relacionadas

Desde AdelantTa, consultora especializada en formación y externalización del departamento de Recursos Humanos, subrayan la importancia de esta alineación: “La demanda formativa ya no se define por el catálogo estándar, sino por las competencias clave que cada organización necesita para sostener su crecimiento”, afirma Juan Carlos Sánchez, director general de la firma.

La empresa ha notificado formalmente a su consejo de administración y a sus accionistas su intención de buscar una posible salida a bolsa Picktan Capital, la gestora de patrimonios con sede en Londres que gestiona más de 7.000 millones de dólares en activos de clientes de todo el mundo, ha confirmado que mantiene conversaciones activas con varios de los principales bancos de inversión londinenses para estudiar la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres (LSE) en 2026.

La actividad propuesta invita a las y los estudiantes a reflexionar sobre el impacto, en términos de huella de carbono, que generan los distintos productos que integran la cesta de la compra, teniendo en cuenta el transporte, el embalaje y la estacionalidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto