Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Coronavirus | Amazon | Ventas | Marketing

El Covid-19 dispara en un 136% los beneficios de los negocios que invierten en marketing digital

Las búsquedas de noticias y actualidad aumentan un 35% mientras que el turismo sigue en caída superando el 47%
Redacción
viernes, 27 de marzo de 2020, 15:24 h (CET)

A diferencia de lo que solemos hacer, hay que tener una mirada estratégica puesta en el futuro y es que no olvidemos que esta crisis es estacional y, antes o después, saldremos de ella. Por esto mismo, entender los patrones de comportamiento y sus implicaciones son claves para desarrollar una estrategia digital en tiempos de incertidumbre.

Desde la agencia de marketing digital eStudio34 se sigue día a día el comportamiento del usuario en el entorno online, viendo una clara oportunidad de negocio en vez de una crisis empresarial y económica. Por ello, además de realizar un nuevo Informe (Covid-19: cambios de consumo y adaptación del marketing digital) que recoge cifras y datos actualizados junto con consejos y pautas a seguir en cuanto a estrategias y herramientas digitales, el equipo de eStudio34 ha configurado un Data Studio propio que se actualiza directamente y muestra en directo el comportamiento y afectación del Covid-19 en Internet (Covid19_DataStudio).

Como en todas las guerras, y esta no deja de ser una, hay sectores que se están viendo beneficiados y otros muy perjudicados, pero la respuesta está en cómo invertir en estrategias y herramientas online. Los datos de búsqueda ofrecidas por Google, y con los que España se ve identificada, muestra que las categorías más afines a la etapa de confinamiento son aquellas que nos permiten conocer la última hora del virus y, por otro lado, las que nos facilitan la vida en época de confinamiento: Medios de Comunicación y Noticias (35%); Finanzas (30%); Comida (22%) y Salud (15%).

Por el contrario, los sectores empresariales con mayor número de pérdidas son: el Turismo (47%); Construcción (18%); Publicidad (17%); Fabricación (16%); Transporte (15%); e Inmobiliaria (15%).

En cuanto a publicidad, destacan en beneficio y perjuicio los mismos sectores, pero con una apuesta clara del sector belleza y cuidado personal en un 41%, mientras que el sector retail, aunque se vio perjudicado durante el inicio de la crisis sanitaria por una incertidumbre económica y laboral, estos días de confinamiento han hecho que haya repuntado y se hayan triplicado sus búsquedas.

En época de crisis, Internet no entiende de edades ni sexos



Si nuestros hábitos de compra ya habían empezado a tomar otras direcciones, debido a la inmersión en nuestras vidas de empresas como Amazon o Ebay, a medida que el nuevo Coronavirus barre el mundo, los consumidores se ven ahora obligados a cambiar drásticamente sus comportamientos de consumo y compra, dependiendo así de la conectividad digital para realizar prácticamente cualquier gestión.

Según Alibaba, el número de pedidos de comestibles realizados por usuarios entre 50 y 60 años ha sido cuatro veces mayor durante esta época de crisis y, Miss Fresh, otro minorista en línea en China, afirma que sus usuarios mayores de 40 años han aumentado un 237% durante el período de confinamiento por el Covid-19.

Con estas cifras no podemos mirar para otro lado. Para los mercados con e-commerce desarrollado y en desarrollo, los escenarios creados por la propagación de Covid-19 son indicadores importantes de lo que esto puede significar para sus negocios.

En España, si comparamos la semana del 24 de febrero 2019 con la misma en 2020, existe un incremento del 60% para las ventas de consumibles online, y en Francia e Italia supera ya el 80%. 

Noticias relacionadas

En mi experiencia como profesora de Universidad, he tenido oportunidad de ver cómo los alumnos no solamente llegan a las aulas universitarias con menos nivel que se exigía hace décadas ya, sino que su nivel en ortografía, comprensión y agilidad para tomar apuntes ha descendido tan notablemente, que se hace más fácil y eficaz dar apuntes elaborados que esperar que ellos los elaboren a partir de las lecciones en clase.

La eficiencia operativa se ha convertido en una piedra angular para cualquier empresa que aspire al éxito. Para autónomos y pymes en España, implementar un programa de facturación y gestión empresarial no es solo una opción, sino una necesidad imperante para competir en un mercado cada vez más conectado y automatizado. Estas herramientas no solo facilitan la gestión diaria, sino que también potencian el crecimiento a largo plazo.

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto