Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Hong Kong | Manifestaciones

La Policía de Hong Kong retira nuevamente barricadas en la zona de Mong Kok

Manifestaciones en Hong Kong
Redacción
viernes, 17 de octubre de 2014, 06:48 h (CET)
La Policía de Hong Kong ha llevado a cabo en la madrugada de este lunes una operación para retirar nuevamente las barricadas instaladas por los manifestantes en la zona de Mong Kok, ubicada frente al área principal de las protestas.

171014internacional

La Policía ha encontrado poca resistencia, al contrario que en los días anteriores, debido a que la mayoría de los manifestantes estaban dormidos y a que los agentes han bloqueado el acceso a la zona a los manifestantes que se encontraban en el exterior.

La operación se ha saldado sin arrestos, y muchos de los manifestantes han recogido sus cosas con el objetivo de unirse a la acampada en el barrio de Admiralty.

El gobernador de Hong Kong, Leung Chun Ying, trató el jueves de rebajar la tensión con los manifestantes pro democracia, afirmando que espera que ambas partes puedan dialogar la próxima semana, pero el malestar por la violencia policial se mantiene y no parece que los estudiantes vayan a ceder.

Leung ha hablado tras más de dos semanas de protestas que han paralizado algunas zonas del centro de la antigua colonia británica. Los manifestantes reclaman la libre elección de su gobernador en 2017, pero Pekín insiste en supervisar a los candidatos primero y Leung ha reiterado que el Ejecutivo no está dispuesto a hacer compromisos en este asunto.

La jefa de gabinete, Carrie Lam, canceló el encuentro previsto para el viernes con los líderes estudiantiles, argumentando que era imposible mantener un diálogo constructivo dada la postura que mantenían estos.

Por otra parte, Leung sostuvo el jueves que la Policía ha actuado de forma profesional en la represión de las protestas. "La Policía de Hong Kong está actuando de forma profesional y restringida en la gestión de las protestas de 'Occupy Central,', a pesar de la gran presión (a la que están sometidos los agentes)", dijo.

Interrogado en concreto por el caso de Ken Tsang Kin Chiu, del Partido Cívico, que recibió una brutal paliza de siete policías durante la manifestación del miércoles, insistió en que hay mecanismos para abordar estos casos.

Leung se mostró en contra de politizar lo que consideró un incidente y reiteró que "Hong Kong necesita que la Policía mantenga el orden y la ley", instando a sus habitantes a cooperar con las autoridades.

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto