Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Hong Kong | Protestas

Los manifestantes de Hong Kong suspenden la votación inesperadamente

Quieren decidir antes la evolución de la protesta
Redacción
domingo, 26 de octubre de 2014, 10:57 h (CET)
Los organizadores del movimiento prodemocrático hongkongés Occupy Central han decidido suspender inesperadamente un plebiscito popular entre los manifestantes para decidir el siguiente paso a tomar en las protestas que desde hace semanas exigen al Gobierno local que ponga en manos de los ciudadanos la capacidad de elegir a sus dirigentes.

Los organizadores han argumentado que existían "demasiadas opiniones diferentes" entre los manifestantes a la hora de decidir los temas a votar y la validez del plebiscito, según informa el 'South China Morning Post'.

"Admitimos que no hemos hablado lo suficiente con la gente antes de decidir si seguíamos adelante con la votación, y por ello debemos pedir disculpas al público", ha hecho saber el movimiento en un comunicado emitido solo cuatro horas antes del inicio de la votación.

"Pedimos al público que nos visite para discutir hoy el futuro del movimiento, entre ellos los formatos que deberían ser empleados para recopilar diferentes puntos de vista para que podamos luchar por la verdadera democracia", ha proseguido la nota.

La idea original era sacar adelante dos mociones: la primera, solicitar al gobierno local que reconsidere su decisión de limitar el número de candidatos para las elecciones a dirigente local en 2017; la segunda, la ratificación de la propuesta formulada por la plataforma multipartita para que el Gobierno local permita la nominación pública de candidatos a jefe ejecutivo.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto