Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | WhatsApp

WhatsApp arrasa en España: ¿A que no conoces a nadie que no la tenga?

Usuario de smartphone
Redacción
jueves, 30 de octubre de 2014, 09:14 h (CET)
A estas alturas, ya sabrás cuál es la aplicación de mensajería instantánea más popular en España: WhatsApp. Seguramente la tengas instalada en tu 'smartphone' y nos apostaríamos algo a que te resultaría casi imposible encontrar a alguien que no tenga y use esta aplicación (si tiene un smartphone, claro). Porque los datos de penetración de la aplicación revelan la gran penetración que tiene WhatsApp en España. La conclusión que se puede sacar es que prácticamente todo el mundo que tenga un teléfono inteligente, tendrá esta aplicación ahora propiedad de Facebook.

301014display1

La popularidad nada tiene que ver con los ingresos, y ahí están los 200 millones que se ha fundido WhatsApp en los dos últimos años y que ahora son pérdidas para Facebook. Sin embargo, no nos cabe duda de que Facebook tiene sus planes para lograr sacar rentabilidada la aplicación, que durante este periodo también ha sido cuando ha sentado y fortalecido sus cimientos en nuestro país y en otros muchos.

España, uno de los países con mayor penetración de 'smartphones' del mundo hoy por hoy está dominado por Android, que tiene la mayor cuota de mercado. Por ejemplo, el panel de Kantar del primer cuarto de 2014 mostraba un 70,7 por ciento de las ventas para el sistema operativo de Google. Si la presencia de Android en nuestro país y las ventas son incontestables -aunque caen moderadamente en favor de la competencia-, más revelador aún es el abrumador peso de WhatsApp. Según los datos de 7ParkData, nuestro país es líder en penetración de WhatsApp en el ecosistema Android, con una presencia que se eleva por encima del 95 por ciento.

En España iOS no tiene tanta presencia como Android y es menor que en otros países, pero tampoco se puede negar su popularidad. Si nos fijamos en este sistema operativo, según los relativos al segundo cuarto de 2014, un 65 por ciento de iPhones tenían instalada WhatsApp.

Además, esta tendencia no se frena ni mucho menos y la penetración de la aplicación de mensajería de Facebook seguirá aumentando con el tiempo, tal y como revelan las listas de aplicaciones más descargadas de la App Store que nos facilita Apple. Semana tras semana, WhatsApp se cuela entre las primeras posiciones de las aplicaciones gratuitas más populares. Esta semana, sin ir más lejos, de esta categoría.

Noticias relacionadas

Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto