Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Perroflauteando

Gente que me motiva

Un pequeño reconocimiento a gente y momentos que me sacan, para bien, de mi
Luis W. Sevilla
viernes, 31 de octubre de 2014, 08:01 h (CET)
Estos tiempos parecen poco propicios para hacer glosas, para reflexiones positivas, sin embargo es precisamente la capacidad para valorar lo bueno que pasa, la capacidad para no hacernos un ovillo y protegernos, la capacidad de apoyar nuestra esperanza en esas pequeñas cosas y gente con la que nos cruzamos la que nos permite no solo llevar el día a día, sino motivarnos para ir más lejos, más allá, para crecer.

Me apetece compartir con quienes me leéis algunas de las personas, momentos, causas con las que me he cruzado estos últimos días. Si me leen quizá se incomoden, no estamos preparados para leer algo agradable sobre nosotros. No importa, supongo que me disculparán. Empiezo por el final.

A través de Fani Grande Llego a Belén Hueso, que escribe un artículo sobre prejuicios. Desde el llego al blog de Belén, la papaiona y desde este al propio blog de Fani, el fémur de Eva, con la entrada en la que habla de Belén, de la Afaxia y de cómo la ve/siente. Leyendolas a las dos, primero a una, luego a la otra, luego a la una de nuevo … se me apilan, se me juntan, se me suman las emociones, las ternuras, las sensaciones sobre personas y situaciones, sobre cómo afrontar, mirar, relatar, vivir. Porque me gustan las dos, me emociona su rollo, como lo llevan, como lo cuentan. Porque son gente que merece la pena mucho, que me saca de mi marco de ideas, de preferencias, de gustos y me hace pensar de otra manera, más y mejor.

Una pequeña soldado que tuvo 17 años cuando la reclutaron y ha formado parte del ejercito más poderosos del mundo (1.500.000 de efectivos) vino a Valencia a hablarnos contra la guerra, contra las mentiras, contra la agresión dentro de la agresión que supone ser soldado. Wendy Barranco estuvo en La Nau (cuando aparezca el vídeo ya lo añadiré) y también en Radio Klara, explicando con sencillez, fuerza y honestidad su visión, sus vivencias y su militancia antimilitarista. Me mueve a pensar cuantas personas estamos atrapadas en un engaño, de la misma manera que lo estuvo ella. Y cuantas sobrevivimos y podemos hacer causa frente a ese engaño.

Empezó, por 4º año, el Seminari Crític de Ciencies Socials que organiza un pequeño grupo de grandes personas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. La sesión inagural corrió a cargo de Carolina Bescansa, de Podemos, Marga Ferrer, de IU, Mónica Oltra de Compromís y Joan Romero, que fue del PSOE. Las tres primeras representan, para mi, tres enfoques desde abajo, de combate al poder, de confrontación casi imposible. Pero aportan también compromiso, convicción y reto. En una especie de altamente improbable giro de la historia puede que su opción sea de gobierno en este año en el que vamos a entrar.

Gente que se pone en marcha, que afronta situaciones difíciles o que arroja miradas sobre lo cotidiano. Gente con la que te cruzas por la calle, en una manifestación, la lees en sus blogs o en las redes sociales y te alegra el día, te hace sentir mejor, más esperanzado, con más ganas de esforzarte, de mirar lejos. Gente que se une a compañeros, amigos, familia y camaradas para su lucha personal y que, de una forma u otra, me hace sentir incluido en ella e interpelado, bien para sumarme, bien para afrontar las mías.

Y por eso me ha surgido compartirlo. A todas ellas y a los cientos que me ayudan a andar mi camino: Gracias.

Seguimos.

Noticias relacionadas

Otto von Bismarck, primer ministro de Prusia, insistía en la necesidad de impedir que los tratados internacionales sobre la paz fueran meras “tiras de papel”. Se supone que esta preocupación deberían poder compartirla los presidentes, primeros ministros, parlamentarios y políticos, cuando menos de los Estados de Derecho (incluyo a las democracias de baja intensidad y todo tipo de acuerdo humanitario).

“Sigo sin saber nada, pero por lo menos lo disimulo mejor”. Me he encontrado esta frase en boca de Cortés, un antiguo carnicero y aprendiz de historiador. Uno de los personajes secundarios de una novela de Javier Cercas, que he releído en estos días de vacaciones.

Zelenski es consciente de que el final de la Ley Marcial obligaría a la celebración de elecciones en Ucrania y la pérdida de su poder omnímodo, por lo que el posible Acuerdo de Paz entre Trump y Putin estaría siendo torpedeado por la trama liderada por Zelensky, Polonia y la inteligencia británica con el objetivo confeso de implicar a la OTAN en un conflicto total contra Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto