Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Videojuegos

La asociación de videojuegos aplaude la LPI y pide que se "aplique con contundencia"

Aprobada en el Congreso
Redacción
lunes, 3 de noviembre de 2014, 10:14 h (CET)
A diferencia de las voces del mundo de la tecnología -como Google o Menéame- o algunos representantes del sector cultural, el mundo del videojuego se ha mostrado satisfecho con la aprobación final de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. La (AEVI) espera además que el Gobierno "la aplique con contundencia" en lo que afecta a esta industria. El presidente de AEVI, Alberto González Lorca, ha pedido al Gobierno "un compromiso claro con la lucha a favor de la Propiedad Intelectual dotando de suficientes recursos económicos, tecnológicos y humanos a la Sección Segunda". De lo contrario, dicen desde la Asociación, las webs ilegales continuarán minando el sector de las industrias culturales, que supone el 3,5 por ciento del PIB español.

031114display2

La Ley de Propiedad Intelectual se aprobó este jueves en el Congreso y las reacciones fueron inmediatas. Google mostró su "decepción" y desde Menéame la criticaron duramente. El contrapunto lo pone ahora la AEVI que aplaude la reforma e incluso creen que hay ciertos aspectos de la misma que se deberían haber mejorado durante la tramitación parlamentaria. Entre otros puntos, dice la Asociación, se tendría que haber definido mejor como medida cautelar el bloqueo de las webs ilegales o transformar la Sección Segunda de la Comisión en un órgano formado por miembros independientes.

Por otra parte, han valorado positivamente que se hayan definido concretamente las webs que están enlazando ilegalmente, ya que en la Ley de Economía Sostenible (la conocida como Ley Sinde) estaban definidas de manera vaga.

Noticias relacionadas

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto