Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | España | PALESTINA

España abre la puerta a reconocer a Palestina sin un acuerdo previo con Israel

Margallo se reúne con partidos
Redacción
viernes, 14 de noviembre de 2014, 07:21 h (CET)
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha abierto este jueves la puerta por vez primera a que España reconozca el Estado palestino sin que se alcance antes un acuerdo previo con Israel.

141114foto4

Si en las últimas semanas el jefe de la diplomacia no se había mostrado partidario de dar este paso si no existía antes un acuerdo con Israel para el establecimiento de un Estado palestino, hoy se ha referido a la posibilidad de que España reconozca de forma bilateral a Palestina cuando exista el convencimiento de que "la negociación no avanza".

"España reconocerá a Palestina cuando creamos que va a favorecer la negociación o cuando nos convenzamos de que la negociación no avanza", ha afirmado en el marco de una comida organizada por la Asociación de Periodistas Europeos.

No obstante, el ministro se ha mostrado convencido de que este paso no debe darse con un mero propósito "simbólico", sino que tiene que servir para "favorecer la solución" al conflicto, que pasa necesariamente por la solución de los dos Estados por la que apuesta la comunidad internacional.

Eso sí, ha reconocido que el Estado palestino solo será viable cuando surja de un acuerdo con Israel, con el que hay que negociar toda una serie de cuestiones como la fijación de las fronteras, el retorno de los refugiados o el estatus de Jerusalén.

HACERLO EN COORDINACIÓN CON LA UE
El ministro también ha defendido que la UE se mueva de manera coordinada con respecto a esta cuestión y evite dar el "espectáculo" de división que se produjo cuando la Asamblea General de la ONU votó la solicitud de Palestina de ser reconocida como Estado observador no miembro.

El martes de la próxima semana, el Pleno del Congreso debatirá y votará una proposición no de ley presentada por el PSOE y que busca instar al Gobierno a que reconozca el Estado palestino, emulando los movimientos que recientemente han adoptado el Parlamento británico y el irlandés, y se dispone a hacer también la Asamblea francesa.

La propuesta socialista no establece una fecha límite para proceder a este procedimiento para dejar así al Ejecutivo margen suficiente para "manejar sus tiempos", según ha explicado a Europa Press la portavoz de Exteriores del PSOE en el Congreso, Trinidad Jiménez.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto