Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Jerusalén | ATENTADO

Ascienden a seis los muertos en el asalto a una sinagoga de Jerusalén

Entre ellos, los dos atacantes
Redacción
martes, 18 de noviembre de 2014, 07:42 h (CET)
El balance de víctimas mortales en el ataque registrado a primera hora de este martes en una sinagoga del barrio Har Hof de la localidad de Jerusalén ha ascendido a seis, entre ellos los dos atacantes, según ha informado el portavoz de la Policía, Micky Rosenlfed.

Según las primeras informaciones, los dos atacantes entraron en el recinto armados con cuchillos y hachas y atacaron a los fieles allí reunidos antes de ser tiroteados por la Policía. El suceso se ha saldado además con seis heridos, cuatro de ellos en estado grave.

"Estamos considerando esto como un ataque terrorista", ha dicho Rosenfeld, tal y como ha recogido la agencia británica de noticias Reuters.

En el último mes, cinco israelíes --sin contar a los fallecidos de este martes-- y un extranjero han muerto víctimas de ataques de palestinos. En respuesta, las fuerzas de seguridad israelíes han matado a una decena de palestinos, incluidos los supuestos autores de esos ataques.

Los residentes creen que la violencia en Jerusalén se remonta al pasado mes de julio, cuando un adolescente palestino fue quemado vivo por varios asaltantes judíos, en un ataque en represalia por la muerte de tres israelíes que habían sido secuestrados en Cisjordania.

La última guerra en Gaza y las disputas por el acceso de los judíos a lugares sagrados de Jerusalén han incrementado las tensiones entre ambas comunidades.

Noticias relacionadas

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto