Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | TSJC | Torres-Dulce

La fiscalía catalana acatará la orden que le dé Torres-Dulce

Un día antes de reunirse FGE
Redacción
miércoles, 19 de noviembre de 2014, 07:14 h (CET)
La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) acatará la orden que le dé el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, si finalmente decide querellarse contra el presidente de la Generalitat por la organización del 9N.

191114foto3

Lo hará pese a que los fiscales catalanes se pronunciaron en contra de interponerla, han explicado a Europa Press fuentes judiciales.

La Fiscalía General del Estado --que abordará la querella el miércoles-- no se planteaba por el momento medidas disciplinarias contra los fiscales catalanes por posicionarse en contra de una querella, aunque estas medidas podrían darse en caso de desobedecerse una orden que pueda darse a partir de ahora, han señalado a Europa Press fuentes fiscales.

Por otra parte, fuentes judiciales han explicado que la Fiscalía del TSJC no se pronunciará sobre si cree conveniente admitir a trámite las denuncias que varios particulares presentaron el 9 de noviembre contra el presidente Artur Mas, al considerar los fiscales deben esperar para dar su opinión a que el mismo tribunal decide si admite o no su propia querella, en el caso de que se presente.

En cuanto a las acciones del Ministerio Público otra posibilidad jurídica, que desde la Fiscalía de Cataluña ven un escenario poco probable, es que Torres-Dulce decida interponer la querella él mismo al margen de la de los fiscales de Cataluña; fuentes judiciales también señalan que, si llega la orden de Torres-Dulce, la querella se presentará en un plazo breve.

JUNTA DE FISCALES
De momento, Torres-Dulce ha convocado para este miércoles a la Junta de Fiscales de Sala, que se reunirá a partir de las 10 horas, y que supone la aplicación de "mecanismos de corrección" previstos ante las discrepancias jurídicas detectadas entre la Fiscalía de Cataluña y la Fiscalía General del Estado.

La postura de la Junta de Fiscales de Sala es, en todo caso, no vinculante, y la decisión última dependerá de Torres-Dulce, que trata con esta reunión de obtener el respaldo de la cúpula del Ministerio Público en una actuación que ha merecido el rechazo, por unanimidad, de los nueve miembros de la Fiscalía del TSJC.

Fuentes de la Carrera consultadas aseguran que, si la Junta se opusiera a la acción penal, lo que parece poco probable, la decisión del fiscal general sería la de no interponer finalmente la querella.

La Fiscalía de Cataluña debatió durante dos días si estimaba pertinente querellarse contra Mas por desobediencia ---finalmente se posicionaron en contra--, una vez que ya habían rechazado apoyar un borrador de la Fiscalía General que acusaba al presidente también de prevaricación y usurpación de funciones.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto