Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Los trabajos y los días

Turbamulta de fiscales

Los fiscales catalanes consideran que es el Constitucional quien debió dar la orden expresa de paralizar la consulta
Francisco Morales Lomas
miércoles, 19 de noviembre de 2014, 08:37 h (CET)
La política entra en la fiscalía, pero ¿cuándo dejó de entrar?

Toda vez que los políticos no quieren hacer política -Mas desde su virreinato de Cataluña con su independencia del “sí-sí” y Rajoy desde su unidad española con su enquistamiento del “no-no”-, los fiscales andan haciendo de leguleyos e interpretando autos constitucionales, normas y decretos para tratar de enchironar a Mas con una querella criminal o salvarle los muebles.

Cuando Montesquieu en su Espíritu de las leyes estableció la independencia de los tres poderes del estado, bien sabía que su confusión genera desconfianza e inseguridad jurídica. La separación de poderes permitiría profundizar en la democracia. Pero todos sabemos que el camino de ida y vuelta desde uno hacia el otro es constante, tanto en una como en otra dirección. Y todo está enmarañado en esta santa hora. Todo se quiere reducir a un acto de derecho.

Los fiscales catalanes consideran que es el Constitucional quien debió dar la orden expresa de paralizar la consulta, pero la convicción de este alto tribunal fue limitada y por eso dudan de la desobediencia real a la voluntad del órgano decisorio. Acumulan también la idea de que el Constitucional hablaba de “consulta ciudadana” y no de referéndum, y que no había orden concreta ni destinatario preciso. En roman paladino, que el Constitucional no dio directa la orden a Mas. Algo así como que el Constitucional quiso nadar y guardar la ropa. En consecuencia, consideran los fiscales catalanes que no se puede hablar de desobediencia al Constitucional.

Está claro que cuando no se quiere tomar una decisión sobre el fondo, se acude a la forma. El fondo es muy simple: Mas ordenó una consulta declarada ilegal. El Tribunal Constitucional la anuló. La consulta se llevó a cabo. El Estado no intervino. Esto lo podemos revestir de todas las palabras habidas y por haber, de las frases intuidas o no, dichas a medias o no… por los autos del Constitucional pero… no dejará de ser tomarle el pelo a la ciudadanía.

En derecho la forma es tan importante como el fondo, desde luego, pero da la impresión de que los fiscales catalanes se agarran a la forma porque quieren dejar el fondo en manos de Rajoy y Mas. Esa patata caliente no es suya. Y seguro que esta argucia jurídica es una llamada de atención a los políticos para que no lleven al terreno resbaladizo de los autos y su interpretación lo que pertenece a las alturas de miras de la política.

Tras este último episodio, seguimos como estamos, jugando al ratón y al gato. ¡Miau!

Noticias relacionadas

Desde siempre, me corroe la envidia cuando leo a Vargas Llosa. No sé si sana o insana (¿existe la envidia sana?), pero envidia, al fin y al cabo. Ha muerto el genio literario en los inicios de esta semana santa. Eso no se lo envidio, aunque es ley de vida, pero sí su prosa, a la que es aplicable aquella frase de Paul Valéry que tanto citaba el maestro Umbral: “la sintaxis es una facultad del alma”.

La tradición de no consumir carne en días específicos de la Semana Santa tiene raíces que mezclan la historia y la teología cristiana. Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios "para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes".

De repente sales a la calle sin otro propósito que recrearte en los pequeños detalles de la cotidianeidad y la naturaleza te sorprende con su creativa impronta, verbigracia, brotando irredenta por entre los intersticios más recónditos de la urbanística lógica, a través de la que a diario transitamos sin remisión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto