Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Alfonso Guerra | Congreso

Los que van contra la Transición buscan "ocultar incompetencia"

Según Guerra
Redacción
jueves, 20 de noviembre de 2014, 07:35 h (CET)
El histórico dirigente socialista y presidente de la Comisión de Presupuestos del Congreso, Alfonso Guerra, considera que las nuevas generaciones que actualmente "disparan" contra la Transición en realidad lo que hacen tratar de ocultar "su propia incompetencia".

201114foto4

Así lo ha puesto de manifiesto Guerra durante su intervención en la presentación del libro 'Discursos Parlamentarios de Gregorio Peces Barba', uno de los 'padres' de la Constitución, ya fallecido, con el que el otrora vicepresidente del Gobierno trabajó estrechamente en la elaboración de la Constitución de 1978.

Según Guerra, Peces Barba fue el "prototipo" de hombre de una Transición contra la que más tarde se alzaron voces que hoy realizan una "fuerte" crítica a un periodo en el que, a su juicio, se hizo "lo que necesitaba el país y lo que necesitan los españoles".

En este punto, el exvicepresidete ha advertido de que tal vez las generaciones futuras, "menos amantes del pacto", están "ocultando su propia incompetencia" cuando se atreven a "disparar" contra la Transición.

Además de definirle como un "amigo" y un "magnífico" parlamentario, Guerra ha señalado que Peces Barba fue una persona "en la que se podía confiar". "Ahora sucede que hay algunas personas que piden perdón por haber puesto su confianza en otras personas - -ha dicho en referencia velada a Esperanza Aguirre y Mariano Rajoy--, pero la confianza que yo deposité en los trabajos que durante mucho tiempo hicimos Gregorio y yo no me moverían en ningún caso a pedir perdón".

El político socialista ha confirmado su idea de "salir del escenario" parlamentario antes de que finalice el año, pero se ha permitido hacer una advertencia "amistosa" sobre la política española, tal y como va evolucionando.

"Podría ser que en un futuro no muy alejado el 'demos' le solicite a los profesores en la academia o letrados en el solar de la soberanía dictámenes que legitimen los acuerdos de la mayoría aunque su contenido no se atenga a la ley. De hecho ya está ocurriendo pues habrán constatado que algunos expertos en Derecho se atreven a dictaminar la constitucionalidad de la secesion", ha vaticinado.

Frente a ello, ha querido dejar claro que "a la hora de discernir en el dilema entre el demos y la ley sin sometimiento a la violencia, a la presión o al atenimiento a la libertad de la ley, el discurso de Peces Barba confirma que el imperio de la ley sobre las contingencias de las decisiones humanas es el fundamento de la dignidad de la persona".

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto