Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Duquesa de Alba | Funeral

Último adiós a la Duquesa de Alba

Cientos de sevillanos en la capilla ardiente
Redacción
viernes, 21 de noviembre de 2014, 07:20 h (CET)
El salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla acoge en estos momentos la capilla ardiente con el féretro que guarda los restos mortales de Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, XVIII duquesa de Alba, XI duquesa de Berwick y 14 veces Grande de España, después de su traslado desde el Palacio de las Dueñas. A las puertas del Ayuntamiento, entretanto, no cesan de congregarse ciudadanos para guardar cola y subir hasta la capilla ardiente para dar su último adiós a la conocida aristócrata.

211114foto3

El féretro de Cayetana Fitz-James Stuart y Silva corona así el salón Colón, corazón de la Casa Grande hispalense y lugar habitual de celebración de los actos institucionales y los plenos, cubierto por la bandera de España y la de la Casa de Alba. Descansa además bajo dos lienzos que muestran las tallas de la Hermandad de los Gitanos, a la que la duquesa profesaba una intensa devoción y a la que, de hecho, pertenecía. Los priostres de la hermandad de los Gitanos, además, han instalado en torno al féretro los hachones rematados con cirios usados normalmente durante los cultos de la hermandad.

A ambos lados del féretro, y en respetuoso silencio, los familiares y allegados velan el cadáver, toda vez que los ciudadanos que se han acercado hasta el Ayuntamiento para dar su último adiós a la duquesa y mostrar sus respetos a la familia acceden al salón Colón a través de un pasillo acotado a tal efecto y abandonan el mismo a través del salón Santo Tomás.

Y es que no son pocas las personas que se acercan hasta el Ayuntamiento de Sevilla para saludar por última vez a la aristócrata y dar sus condolencias a la familia. Bastante antes de que fuese abierta la capilla ardiente, de hecho, numerosas personas hacían cola para acceder al Ayuntamiento y sobre las 14,00 horas, cuando ha sido abierta la capilla, serían más de 350 las personas allí congregadas, toda vez que la cola habilitada a las puertas del Ayuntamiento se alimenta del goteo de personas que se acerca hasta la Casa Grande hispalense.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto