Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ruz | PP

Ruz interroga al exalcalde de Toledo por adjudicaciones a donantes del PP

Donó fondos a la organización, según Bárcenas
Redacción
lunes, 24 de noviembre de 2014, 08:51 h (CET)
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará hoy en calidad de imputado al exalcalde de Toledo José Manuel Molina (PP) en la causa en la que investiga la supuesta contabilidad B de la formación por adjudicar un contrato de basuras a una empresa que, según el extesorero Luis Bárcenas, donó fondos a la organización.

241114foto2

Ruz investiga en esta parte de la instrucción la adjudicación en 2007 a la empresa Sufi, filial de Sacyr, de un contrato para la recogida de basuras por un importe de 6,13 millones anuales durante un periodo de diez años. Según Bárcenas, este servicio se entregó a esta compañía a cambio de una donación de 200.000 euros que sirvió para financiar la campaña de la presidenta del PP castellano-manchego, María Dolores de Cospedal.

Molina, que está imputado por los delitos contra la administración pública de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias, era alcalde de la ciudad cuando se aprobó una modificación del contrato que, según la Intervención General del Estado (IGAE), supuso un sobrecoste de 11,3 millones de euros y no siguió los requisitos establecidos por la ley. También comparecerán en la Audiencia Nacional, aunque con la condición de testigos y, por tanto, acompañados de abogado y con la obligación de decir la verdad, el actual alcalde de Toledo y secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page; el diputado nacional Sebastián González (PP) y el entonces viceinterventor del Ayuntamiento de Toledo, Francisco Javier Sánchez Rubio.

Todos ellos, según consta en un auto dictado por Ruz, participaron en la concesión del contrato en alguna de sus fases, según la reconstrucción de los hechos efectuada por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, que ha analizado la adjudicación partiendo de las entregas de dinero en efectivo por un total de 200.000 euros que Bárcenas realizó al entonces gerente del PP de Castilla-La Mancha, José Ángel Cañas.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto