Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Psicología | Positivo

Tres actitudes que pueden cambiar tu vida a mejor

“Es tu actitud y no tu aptitud la que determina tu altitud”
Carmen Gil
martes, 25 de noviembre de 2014, 08:34 h (CET)
PENSAR EN POSITIVO
Suena tópico decir esto, pero es una gran verdad, si tomas la determinación de ver la vida con otros ojos, si decides, que de todo lo que te sucede puedes aprender y sacar algo bueno, la vida se convertirá en un camino mucho más fácil de transitar.

251114salud

Hay una excelente frase que dice, “el mundo no ha cambiado, lo que ha cambiado es mi manera de ver el mundo”. Esta es la idea. Tu percepción del mundo puedo cambiar si así lo decides. No es una tarea sencilla, es un “trabajo” diario contigo misma, un compromiso.

Ser positiva te ayudará en muchas facetas de tu vida, personal y profesional, los fracasos serán trampolines y los malos días momentos de reflexión, conseguirás soltar lastre con más facilidad y relativizar los problemas. Como puedes ver, son todo ventajas.

Una buena manera de ayudar a tu positivismo vital es, utilizando un lenguaje positivo, rodearte de personas alegres y agradecer todo lo bueno que tienes.

SER RESPONSABLE DE TUS ACTOS
Dejar de ser una víctima de las circunstancias es, sin duda, el paso definitivo para conseguir ser la diseñadora de tu vida. Ten en cuenta que digo responsable, no culpable. Asumir tu responsabilidad es una actitud empoderante y protagonista, en cambio la culpabilidad es un sentimiento empobrecedor y nada recursivo.

Cuando eres responsable tú eliges tu camino, tú eres la que determina la mejor opción. La responsabilidad es libertad.

Ser responsable también es ser consciente de tus errores y aprender de ellos. Preguntarte por qué has actuado de una determinada manera te ayudará a saber cómo hacerlo mejor la próxima vez.

Ser responsable es aceptar las consecuencias de tus actos y tomar decisiones acorde a tus valores y principios. Una mujer responsable en su vida será una mujer plena, inquebrantable y fuerte. Sin duda, actuar así, dará una buena dosis de autoestima a tu vida diaria. La confianza en ti crecerá exponencialmente.

NO RESISTIRSE A LOS CAMBIOS
Quizás sea lo menos sencillo de cumplir. Vivimos en un mundo de resistencia. Dejarse fluir está visto, incluso como un signo de dejadez. La resistencia es un síntoma más del miedo, ese sentimiento paralizante que levanta muros delante de nuestros objetivos. La mejor manera de romper este hábito es formándote, preparándote y buscando apoyo externo ante el cambio que se avecina.

Está claro que el ser humano es un animal de costumbres, y romper con lo establecido “duele”, incomoda y provoca rechazo. Pero para evolucionar necesitamos adaptarnos, movernos, innovar y asumir un riesgo controlado.

“Cuando soplan vientos de cambio algunos construyen muros. Otros molinos” (Proverbio chino).

¿Qué vas a hacer tú?, ¿resistirte o fluir?

Noticias relacionadas

A veces parece que somos nuestros peores enemigos. Queremos avanzar, mejorar, lograr nuestras metas… pero justo cuando las cosas empiezan a encaminarse, algo dentro de nosotros hace que nos detengamos. Posponemos, nos autosaboteamos, nos convencemos de que “todavía no es el momento” o de que “seguro va a salir mal”.

Más de un tercio de los españoles (37%) reconoce que utiliza las redes sociales para conocer gente. Esta es una las conclusiones del informe sobre los métodos de ligar de los españoles ‘‘Apps de citas: ¿apogeo o declive?”. Así, la mayoría continúa prefiriendo los métodos clásicos para ligar, como las salidas con amigos (70%) si bien más de un tercio prefiere utilizar las RRSS. Además, los hombres son más proclives que las mujeres a utilizarlas para encontrar pareja.

La intimidad es la base sobre la que se construye la conexión emocional y física. Sin embargo, el ajetreo cotidiano, la falta de tiempo, el cansancio y el uso del móvil o redes sociales marcan el distanciamiento emocional de las parejas españolas. Según un estudio, 9 de cada 10 parejas reconocen tener obstáculos en su intimidad, tan solo el 57% habla en la cama sobre las rutinas del día a día y la mitad confiesa que lo último que mira cada noche es el móvil.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto