Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Online | Compras | Semana Santa

Las ventas 'online' de gran consumo se disparan un 80% en la semana previa a la Semana Santa

También siguen demandándose todos los productos relacionados en prevenir y cuidar la salud, que crecen un 90%, y los de mantener el hogar más limpio y desinfectado, un 30%
Redacción
miércoles, 15 de abril de 2020, 14:12 h (CET)

fotonoticia_20200415110922_640


Las ventas 'online' de productos de gran consumo registraron un nuevo récord tras dispararse un 80% durante la tercera semana de confinamiento (del 30 de marzo al 5 de abril), la previa al inicio de la Semana Santa, debido al estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus, según datos de la consultora Nielsen.

En concreto, el informe muestra que se están incorporando miles de hogares a hacer la compra por Internet tras el confinamiento. Así, si antes de decretarse el estado de alarma un 2% de ellos hacía alguna compra durante el año por Internet, este porcentaje se ha duplicado hasta alcanzar el 4%.

Las ventas de productos de gran consumo se han vuelto a disparar en esta semana, al registrar un incremento del 17%, por lo que se mantiene la tendencia alcista de las últimas semanas. De esta forma, esta situación excepcional que vive España ha provocado que en marzo se generaran 1.100 millones de euros adicionales al mercado.

Situación contraria a la que se está viviendo en Italia, donde se ha empezado a ralentizar sus ventas y en este periodo crecieron un 13% confirmándose así una moderación en las compras.

En España, la cesta de la compra está cambiando y los productos relacionados con el ocio se están convirtiendo en el dinamizador, de forma que siguen creciendo los productos de repostería (+62%), así como la cerveza (+45%) y los 'snacks' (+44%).

Los productos frescos suben un 22%, mientras que los envasados se incrementan un 15% en esta semana previa a la Semana Santa, una tendencia que se ha mantenido durante las semanas de confinamiento.

También siguen demandándose todos los productos relacionados en prevenir y cuidar la salud, que crecen un 90%, y los de mantener el hogar más limpio y desinfectado, un 30%.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto