Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Estados Unidos | OMS

China defiende a la OMS y acusa a Trump de "perjudicar la cooperación internacional" contra la pandemia

Trump ha justificado su castigo a la OMS por sus supuestos errores en la respuesta a la crisis del coronavirus, así como por posicionarse del lado de China y de su "supuesta transparencia"
Redacción
miércoles, 15 de abril de 2020, 14:28 h (CET)
PEKÍN, 15 (DPA/EP)
El Gobierno de China ha dicho estar "muy preocupado" por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender los fondos para la Organización Mundial de la Salud (OMS), toda vez que considera que este castigo "perjudica la cooperación internacional" frente a la pandemia de coronavirus.

Un portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, ha subrayado que el papel de la OMS es "irremplazable" en la gestión de las crisis de salud pública. "La situación actual es grave y está en un momento crítico", ha advertido este portavoz.

Pekín considera que "la decisión de Estados Unidos debilitará la capacidad de la OMS y perjudicará la cooperación internacional en la lucha contra la epidemia", por lo que ha instado a Washington a cumplir sus responsabilidades y mantener su apoyo a la agencia de la ONU.

Trump ha justificado su castigo a la OMS por sus supuestos errores en la respuesta a la crisis del coronavirus, así como por posicionarse del lado de China y de su "supuesta transparencia".


Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto