Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Valencia | Castellón | ALICANTE

La Comunidad Valenciana roza los 60.000 ERTE con más de 350.000 trabajadores afectados en un mes

El sector con menor afección es la agricultura, con 258 expedientes
Redacción
miércoles, 15 de abril de 2020, 14:37 h (CET)

fotonoticia_20200414193447_640

Las empresas valencianas han presentado un total de 59.146 ERTE que afectan a 351.542 trabajadores entre el 12 de marzo y este lunes, 13 de abril.

Por sectores, el de los servicios continúa siendo el más afectado, con 51.459 expedientes (24.277 en Valencia, 20.626 en Alicante, 6.005 en Castellón y 551 en la Dirección General). En total, afecta a 257.478 personas (114.273 en Valencia, 94.897 en Alicante, 24.775 en Castellón y 23.533 en la Dirección General).

La industria es el segundo sector más afectado, con 4.314 ERTEs y 76.481 trabajadores. En Valencia ha habido 2.140 expedientes y 23.433 personas afectadas; en Alicante, 1.619 expedientes y 16.621 trabajadores; en Castellón hay 469 expedientes y 7.909 personas afectadas, y en la Dirección General se han presentado 86 expedientes que afectan a 28.518 trabajadores.

En cuanto al sector de la construcción, se han presentado 3.115 ERTEs que afectan a 16.424 personas: 1.487 expedientes en Valencia, 1.209 en Alicante, 392 en Castellón y 27 en la Dirección General. Los trabajadores afectados son 7.592 en Valencia, 5.367 en Alicante, 2.133 en Castellón y otros 1.332 en empresas que han presentado el ERTE ante la Dirección General.

El sector con menor afección es la agricultura, con 258 expedientes: 123 en Alicante, 79 en Castellón y dos en la Dirección General. Se han visto afectados 1.169 trabajadores: 500 en Alicante, 373 en Castellón, 251 en Valencia y 45 ante la Dirección General.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto