Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Tifón | Filipinas

Evacuación en Filipinas por la llegada de 'Hagupit'

Tifón de categoría 3
Redacción
jueves, 4 de diciembre de 2014, 07:14 h (CET)
El Gobierno filipino ha enviado este miércoles comida y suministro médico a las provincias centrales amenazas por la llegada del tifón 'Hagupit', de categoría 3, cuando la mayoría de ellas todavía se están recuperando de la devastación provocada por el tifón 'Yolanda', que tuvo lugar a finales del año pasado.

Los residentes de las ciudades costeras y de las zonas con riesgo de deslizamiento de tierras han sido desplazados a las zonas de evacuación designadas por el Gobierno, mientras que el tifón 'Hagupit' se aproxima a las provincia de Samar, en el centro del país, con vientos de hasta 140 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 170 kilómetros por hora.

'Hagupit' se encuentra actualmente sobre las islas Palau, y se espera que tome fuerza antes de golpear la costa este de Filipinas este sábado. Según las previsiones del riesgo de tormentas tropicales, 'Hagupit' alcanzará la categoría 4 en 36 horas.

"Definitivamente vamos a hacer cumplir estrictamente las medidas de evacuación", ha afirmado el vicealcalde de la ciudad central de Tacloban, Jerry Yaokasin.

"No tenemos más excusas, ya hemos pasado por 'Yolanda' y perder todas esas vidas va más allá de nuestra conciencia", ha añadido refiriéndose al tifón que asoló el país en noviembre del año pasado y dejó más de 7.000 muertos y desaparecidos, más de la mitad de ellos, en Tacloban, la ciudad más golpeada por la catástrofe, que ha quedado prácticamente destruida. A pesar de que 'Hagupit' no alcanzará los 250 kilómetros por hora de 'Yolanda', se espera que alcance olas de hasta 3 ó 4 metros de altura, derrumbe casas de materiales ligeros y arranque árboles, según fuentes de una oficina meteorológica, Pagasa, añadiendo que hay un 75 por ciento de posibilidades de que el tifón toque tierra.

"Nos situamos en el peor de los casos", ha afirmado el administrador adjunto de Pagasa, Landrico Dalida Jr, añadiendo que hay un 25 por ciento de posibilidades de que 'Hagupit' cambie de rumbo y se dirija hacia Japón.

El país del sudeste asiático fue el más afectado por las condiciones climatológicas extremas en 2013, según un informe del Gobierno alemán. Las preocupaciones sobre este tipo de situaciones meteorológicas extremas han aumentado por los cambios en el régimen de tormentas, que han afectado en mayor medida a las regiones del sur, golpeadas por fuertes tifones en los últimos tres años. Cerca de 20 tifones golpean el país cada año, la mayoría de ellos el norte, a lo largo de la isla de Luzon.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto