Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Arte | Galería | Coronavirus

La galería Lucía Mendoza reabre sus puertas el martes bajo cita previa

A pesar del cierre de su sede, motivado por la pandemia COVID-19, la actividad de la galería no ha cesado en estos días
Redacción
miércoles, 13 de mayo de 2020, 09:24 h (CET)

A partir de mañana martes, 12 de mayo, la galería Lucía Mendoza vuelve a abrir al público. En esta ocasión, será previa cita y bajo las medidas de seguridad impuestas por la la actual situación sanitaria.

Todas aquellas personas que deseen visitar la galería, podrán ponerse en contacto con la misma tanto a través de correo electrónico como por vía telefónica y disfrutar de la exposición EROS, que recorre los últimos trabajos del artista italiano Stefano Bonacci.

A través de una serie de esculturas realizadas principalmente a base de terracota y yeso, pero también con materiales como el hierro o el latón, la muestra parte de la mitología griega y romana para reformular el mito de Eros, hijo de Afrodita, y acercarse a conceptos como la belleza ideal, el deseo físico o el poder sexual, tan presentes en la mitología.

Nuevos caminos, nuevos retos

A pesar del cierre de su sede, motivado por la pandemia COVID-19, la actividad de la galería no ha cesado en estos días. Así, más allá de la experiencia física, se ha continuado difundiendo la actividad de sus artistas y poniendo en marcha diferentes talleres e iniciativas virtuales con el objetivo de mantener siempre la conexión con el público y dar respuesta, más allá de lo puntual, a una circunstancia que es un reto, pero también una oportunidad.

En este sentido, tal y como lo determine la realidad sanitaria, la galería se irá adaptando a las diferentes fases marcadas por las autoridades, y poniendo en marcha las necesarias medidas en cada momento para garantizar la salud y el bienestar tanto de los trabajadores como de los visitantes de la galería. 

Noticias relacionadas

En los días inciertos de octubre de 1833, cuando Fernando VII entregaba su alma al Creador, España, como tantas otras veces, se hundía en la miseria, desatando el torbellino de una nueva guerra civil. Esta vez, la causa no era otra que la disputa por la sucesión entre Isabel, la hija del rey, aun; y Carlos, hermano de Fernando VII y tío de Isabel, el pretendiente amparado por los absolutistas.


El Festival Atlántico de Género Negro recibe a Frank Miller en la celebración de su décima edición. El célebre dibujante y guionista de cómics americano, que aporta un extraordinario legado artístico a la novela gráfica y al cine, estará presente en el Espacio Cultural CajaCanarias durante el primer fin de semana de la décima edición de Tenerife Noir, desde el viernes 21 de marzo al domingo 23.

El próximo domingo 2 de febrero, en la Sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares, Los Poetas Despiertos en Acción presentarán su espectáculo Que vivan los Poetas. A las seis de la tarde, la sala celebrará la palabra y la música en una fusión inolvidable de poesía, canto y flamenco bajo el paraguas de los versos de Miguel Óscar Menassa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto