Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Vermut | Guía | Gastronomía

Primera guía del vermut

380 referencias de España, Italia, Francia y Alemania que pueden consultarse y descargarse de manera gratuita
Jaime Ruiz de Infante
sábado, 23 de mayo de 2020, 08:16 h (CET)

Los profesionales del sector y los aficionados al vermut cuentan desde hoy con esta publicación de referencia. Se trata de la Guía Peñín del Vermut, cuya primera edición ya está disponible en www.guiapenin.wine.

La Guía Peñín del Vermut refleja la gran variedad de estilos y la amplia oferta de marcas elaboradas en España, incorporando vermuts de todos los rincones de la península ibérica y de las Islas Baleares.

La guía se completa con información sobre el origen histórico del vermut, los botánicos que se usan en su elaboración, las tipologías en función del color, del nivel de dulzor o del país de producción, el servicio y la degustación


Noticias relacionadas

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

“El verdadero valor de nuestro país radica en la identidad”. Así lo ha asegurado la durante su intervención en el Tourism & Economy Summit Barcelona 2025, congreso que se celebra en la Ciudad Condal y cuyo comité organizador encabeza. En el foro, la presidenta ha desgranado los valores que la oferta de Paradores aporta al país y al sector, en el marco de un modelo de turismo más sostenible. “Nuestra tradición y cultura son el alma de cada destino”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto