Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Bankia | Guindos

Guindos dice que la salida a bolsa de Bankia fue un error

Ahora es "de las entidades más solventes" de UE
Redacción
martes, 9 de diciembre de 2014, 07:43 h (CET)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este lunes que la creación y la salida a bolsa de Bankia fue un "error", pero que ahora es "una de las entidades más solventes" de España y de la UE, según ha demostrado el reciente examen del Banco Central Europeo (BCE), y "parte de la solución" para la economía española.

091214eco

"Yo dije en mayo de 2012 en el Parlamento español que tanto la creación como la salida a bolsa de Bankia fueron un error", ha dicho Guindos al ser preguntado por el informe pericial del caso Bankia que alerta de un posible maquillaje de las cuentas de la entidad para su salida a bolsa.

No obstante, ha dejado claro que este informe pericial es sólo un elemento más del caso y hay "otros testimonios". "La CNMV y el Banco de España, cuando fueron a testificar por el caso Bankia, dijeron que el proceso se había realizado correctamente", ha recordado el ministro de Economía.

"Yo ahí no voy a entrar. Para mi lo importante ahora es que Bankia es una entidad solvente, saneada", ha insistido Guindos. "Bankia era parte del problema de la economía española en 2011, hoy es parte de la solución", ha zanjado.

"Lo fundamental es que hoy Bankia es una de las entidades más solventes de España y una de las entidades más solventes de Europa. Lo importante es que Bankia está reestructurada, está saneada y es solvente", ha concluido el ministro.

Noticias relacionadas

Tras el apagón que se produjo ayer en todo el país, muchas personas consumidoras han sufrido pérdidas importantes y se preguntan si pueden reclamar los daños sufridos por perdidas de alimentos, en electrodomésticos o dispositivos electrónicos, por viajes que no se han podido realizar, o por no contar con conexión a internet, entre otros problemas.

Los mercados bursátiles han reaccionado con tranquilidad ante el inédito cero energético vivido en España durante la jornada del lunes. Pese a la magnitud del shock, es importante subrayar la estabilidad de los mercados, tanto el lunes, cuando el Ibex 35 cerró la sesión en positivo y no se detectaron señales de tensión en el mercado de la deuda soberana, como en el inicio de esta nueva jornada.

Indicadores de sostenibilidad para una toma de decisiones responsable La implementación de prácticas sostenibles en la construcción requiere herramientas que permitan medir, evaluar y mejorar de forma constante el desempeño ambiental de las empresas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto