Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Científico | Francia | Coronavirus

Una comisión independiente evaluará la gestión de la emergencia sanitaria en Francia

El Consejo Científico que asesora a Macron considera "controlada" la pandemia en territorio galo
Redacción
viernes, 5 de junio de 2020, 16:41 h (CET)

fotonoticia_20200605155551_640


El Gobierno de Francia encargará a una comisión independiente analizar la evolución de la gestión que han hecho las autoridades de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19, que los expertos dan ya por "controlada" en territorio galo tras registrar más de 29.000 fallecidos.

El Elíseo ha anunciado este viernes la creación de este grupo, aún por constituir y que completaría los trabajos ya en marcha en la Asamblea Nacional, donde se ha planteado también una comisión de investigación para evaluar si se habían aplicado las medidas de forma adecuada.

La nueva comisión sería un empeño del propio presidente Emmanuel Macron, que ha propuesto situar a la cabeza de estos trabajos a un científico extranjero, según fuentes citadas por la cadena BMFTV.

Por otra parte, el presidente del Consejo Científico que asesora al Gobierno, Jean-François Delfraissy, se ha mostrado optimista sobre la evolución de la crisis: "Se puede decir ahora que, razonablemente, la epidemia está controlada". En este sentido, ha destacado que la expansión del virus se ha ralentizado y los medios para hacerle frente han aumentado.

El virus, no obstante, "sigue circulando", ha señalado Delfraissy en una entrevista a France Inter previa al arranque de la segunda fase de la desescalada el próximo martes. "Sigue circulando especialmente en ciertas regiones, de forma más evidente en la región parisina que en el suroeste de Francia, aunque circula a baja velocidad", ha explicado.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto