Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Neumáticos | Consejos | Unión Europea

Un neumático bien cuidado es clave para reducir el consumo del vehículo

La diferencia entre la mejor categoría, A, y la peor, F, (Etiqueta europea) puede suponer hasta 300€ de ahorro en la vida de un neumático
Redacción
viernes, 5 de junio de 2020, 16:58 h (CET)

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, Continental comparte una serie de consejos que nos ayudarán a reducir nuestro impacto en el medio ambiente cuando nos movemos. Y es que nuestras emisiones no dependen únicamente del vehículo que usemos. Los neumáticos también juegan un papel fundamental en la huella que dejamos.

El buen mantenimiento del vehículo no solo incrementa la seguridad, sino que también tiene un impacto positivo en la huella ecológica. Según datos de Continental, el neumático es responsable del 21% del consumo del vehículo. Si no tienen la presión adecuada, se gasta más combustible del necesario; en concreto, éste puede ascender hasta el 3%. Además, los neumáticos con poca presión pierden pequeños fragmentos de su estructura, por lo que esas piezas terminan en el medio natural y, finalmente, lo perjudican.

Todos los neumáticos comercializados en la Unión Europea tienen que llevar la etiqueta obligatoria. La Etiqueta Europea del Neumático proporciona información clara sobre las características en materia de medio ambiente y de seguridad del neumático, basándose en tres criterios fundamentales: consumo de combustible, prestaciones de frenado en superficie mojada y nivel de ruido exterior. Entender los símbolos de la etiqueta del neumático ayuda a los conductores a tomar decisiones clave relacionadas con una mayor seguridad vial, una menor contaminación y un mayor ahorro de combustible. Además, la diferencia entre la mejor categoría, A, y la peor, F, puede suponer hasta 300€ de ahorro en la vida de un neumático.

Cuando vayas a deshacerte de tus neumáticos al final de su vida útil, lo correcto y responsable es reciclarlos. Los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos serán responsables de reciclar tus neumáticos usados cuando compres un juego nuevo a través de un sistema oficial de gestión de residuos como SIGNUS en nuestro caso que dispone de una red de instalaciones específicas para garantizar que los neumáticos usados se eliminan de forma ecológica y conforme a la legalidad.

La población está cada vez más concienciada con la protección del entorno y efemérides como el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio, lo ponen de manifiesto. La protección del medio ambiente es un componente fundamental de la política empresarial de Continental y abarca el ciclo de vida completo de sus productos, desde la investigación y el desarrollo hasta su uso y posterior reciclaje, pasando por la compra, la logística y la producción.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la Semana Santa, millones de españoles se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Según la estimación de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante este periodo se realizarán alrededor de 16,5 millones de desplazamientos por carretera en España en 2025. Este alto volumen de tráfico genera gran preocupación no solo por los posibles atascos, sino también por la seguridad de los vehículos.

El primero en lanzarse en 2025 será el nuevo Micra. Se mantendrá fiel al ADN de sus predecesores con una atractiva mezcla de estilo audaz y simplicidad en un modelo compacto. El nuevo Micra ha sido diseñado en Londres por Nissan Design Europe , utilizando la plataforma AmpR Small compartida con el R5 de Renault. Estará disponible con dos opciones de batería: 40 y 52 kWh, proporcionando una autonomía máxima de más de 400 km.

Lancia da un paso más para hacer que la movilidad urbana sea cada vez más sostenible, asequible y transparente gracias a dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon. En primer lugar, el Ypsilon Eléctrico ahora proporciona hasta 425 km de autonomía a cero misiones según el ciclo WLTP. En segundo lugar, se ha aplicado una mejora significativa al Ypsilon Híbrido, que ahora declara una potencia combinada de 110 CV en previsión de la normativa Euro 7 prevista para 2027.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto