Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Museos | Ministerio de Cultura | boe

Las CC.AA serán las que fijen el aforo en museos, bibliotecas, monumentos o espectáculos en la nueva normalidad

El Real Decreto Ley que publica este miércoles 10 de junio el BOE señala en su articulo 14, sobre 'Equipamientos Culturales', que las administraciones competentes deberán asegurar el cumplimiento por los titulares de equipamientos culturales
Redacción
miércoles, 10 de junio de 2020, 09:48 h (CET)

fotonoticia_20200610100101_640

Las comunidades autónomas serán las que fijen el aforo en la nueva normalidad en el ámbito de la cultura y los espectáculos públicos, según ha informado el Ministerio de Cultura y recoge el Real-Decreto-Ley aprobado este martes por el Consejo de Ministros y publicado hoy en el BOE. Tendrán que cumplirse tres premisas obligatorias: uso de mascarilla, mantener una distancia de 1,5 metros entre personas y evitar las aglomeraciones.

Cultura también señala que las medidas de la Liga de Fútbol y de Baloncesto se coordinarán entre el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Consejo Superior de Deportes, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.

El Real Decreto Ley que publica este miércoles 10 de junio el BOE señala en su articulo 14, sobre 'Equipamientos Culturales', que las administraciones competentes deberán asegurar el cumplimiento por los titulares de equipamientos culturales, tales como museos, bibliotecas, archivos o monumentos, así como por los titulares de establecimientos de espectáculos públicos y de otras actividades recreativas, o por sus organizadores, de las normas de aforo, desinfección, prevención y acondicionamiento que aquellas determinen.

En todo caso, se deberá asegurar que se adoptan las medidas necesarias para garantizar una distancia interpersonal mínima de 1,5 metros, así como el debido control para evitar las aglomeraciones.Cuando no sea posible mantener dicha distancia de seguridad, se observarán las medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio.

Noticias relacionadas

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

La historia rara vez se detiene en los discretos, prefiere los gestos grandilocuentes, las batallas, las frases solemnes grabadas en mármol. Pero de vez en cuando, de entre las “sombras”, emerge alguien cuya importancia no necesita discursos ni heroicidades estridentes.

En un escenario marcado por el constante azote de las olas de un revisionismo histórico más interesado en la confrontación que en la verdad, tres figuras con un peso tremendo en la historia y la genealogía de los pueblos, que una vez compartieron un destino común, claman por la necesidad de mirar hacia el pasado con la mirada del entendimiento, no del reproche.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto