| ||||||||||||||||||||||
¿Existe alguna diferencia entre un crédito y un préstamo? | |||
Es común oír hablar indiscriminadamente sobre créditos y préstamos que los autónomos y las empresas pueden solicitar para cubrir algún gasto o compromiso en particular. Pero a ciencia cierta, ¿el español conoce la diferencia entre ambos productos financieros, así como el alcance de cada uno de ellos y sus características? | |||
| |||
Es común oír hablar indiscriminadamente sobre créditos y préstamos que los autónomos y las empresas pueden solicitar para cubrir algún gasto o compromiso en particular. Pero a ciencia cierta, ¿el español conoce la diferencia entre ambos productos financieros, así como el alcance de cada uno de ellos y sus características? 1.- En primer lugar, un préstamo consta de una cantidad fija de dinero entregada por completo al prestamista al momento de su aprobación. Mientras que, en un crédito, el dinero no se entrega por completo al prestamista, al momento de ser aprobado, sino que el límite puede ir aumentando con el tiempo. La crisis actual en España a consecuencia de la situación sanitaria que se ha presentado en el país y en el resto del mundo en los últimos meses, ha incrementado el número de préstamos que se han solicitado tanto por empresas como por particulares. Según la información obtenida de Luis Abellán de PortalCreditos.es, experto en soluciones de financiación, actualmente solicitar un préstamo online es la solución más rápida para solventar la crisis económica y cubrir de forma expedita las obligaciones y necesidades actuales de a persona o la empresa. |
Además, empresas hortofrutícolas que apuesta asimismo por la innovación, arropan el evento colaborando, tales como Vicasol, Eurosol y UNICA Group, además del apoyo, también como colaboradores, de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) y el Instituto la Ingeniería de España (IIES) Galardonadas y galardonado en esta VII edición Una vez terminado el interesante debate y análisis realizado por las tertulianas acerca del papel de las mujeres agroprofesionales en la innovación y la transferencia del conocimiento, se ha dado paso a la entrega de los galardones.
Por último, no hay que olvidar que la falta de continuidad en el tratamiento genera un coste aproximado de 125.000 millones de euros anuales para los gobiernos europeos y está relacionada con aproximadamente 200.000 muertes prematuras en Europa, según datos de Farmaindustria, lo cual hace que este tipo de servicio tenga una mayor relevancia en el sistema de salud y resulta fundamental para impulsar soluciones que garanticen una mejor gestión de la medicación y el bienestar de estos pacientes con patologías crónicas.
Se trata de una apuesta tecnológica que tiene como objetivo mejorar la experiencia de los clientes, al mismo tiempo que optimiza el servicio en el local, combinando eficiencia e innovación con la tradicional atención al cliente.
|