Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Coronavirus | Pandemia | BÉLGICA

La pandemia de coronavirus supera los 450.000 muertos con más de 8,49 millones de casos en todo el mundo

Brasil avanza hacia el millón de positivos sumando más de 22.000 contagios en las últimas 24 horas
Redacción
viernes, 19 de junio de 2020, 10:50 h (CET)

fotonoticia_20200619102243_640


La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas un total de 139.000 casos, lo que eleva el total a más de 8,49 millones de personas contagiadas y más de 454.000 víctimas mortales, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.

De acuerdo con los datos actualizados a las 9.30 horas de este viernes, el balance global del coronavirus asciende a 8,49 millones de casos y 454.023 víctimas mortales en 188 países y territorios. El total de personas recuperadas supera los 4,15 millones, con Estados Unidos al frente de la lista, con 599.115 personas curadas.

Estados Unidos sigue como el país más afectado por la pandemia con 2,19 millones de personas contagiadas y 118.434 víctimas mortales, tras registrar 27.800 casos en las últimas 24 horas.

Brasil permanece en segunda posición y registra en las últimas 24 horas 22.800 positivos, lo que eleva el balance a 978.142 personas contagiadas y 47.748 fallecidos. Rusia se queda en la tercera posición, con 560.321 positivos y 7.650 muertos, tras sumar 7.800 casos desde el balance anterior.

En cuarta posición, India acumula 380.532 casos y 12.573 fallecidos, tras batir su récord en el balance diario por segundo día consecutivo con 13.600 casos en las últimas 24 horas. A continuación, Reino Unido registra 301.935 personas contagiadas y 42.373 muertos, por delante de España, que tiene a 245.268 personas con coronavirus y 27.136 víctimas mortales.

Perú, por su parte, acumula 244.388 casos y 7.461 fallecidos, adelantando a Italia, que tiene a 238.159 personas con coronavirus y 34.514 víctimas mortales. En la novena posición, Chile acumula 225.103 contagiados y 3.841 decesos. A continuación, Irán acumula 197.647 casos y 9.272 fallecidos, seguido por Francia, con 195.272 contagios y 29.606 víctimas mortales, y por Alemania, que registra 190.118 contagios y 8.882 decesos.

MÉXICO ADELANTA A PAKISTÁN CON MÁS DE 165.000 POSITIVOS
En la decimotercera posición, Turquía tiene a 184.031 personas con coronavirus y 4.882 muertos, seguido por México, con 165.455 contagiados y 19.747 decesos tras batir su récord diario con 5.700 positivos en las últimas 24 horas, y Pakistán, con 165.062 casos y 3.229 víctimas mortales.

Cerrando el grupo de más de 100.000 contagios se encuentran Arabia Saudí, con 145.991 contagiados y 1.139 muertos, Bangladesh, con 102.292 enfermos y 1.343 víctimas mortales, y Canadá, con 101.877 casos y 8.361 decesos.

Por debajo de los 100.000 positivos, China, el país en el que se originó la pandemia, acumula 84.494 casos con 4.638 fallecidos, Qatar contabiliza 84.441 personas con coronavirus y 86 víctimas mortales y Sudáfrica tiene 83.890 contagiados y 1.737 decesos.

Por su parte, Bélgica registra 60.348 casos y 9.683 fallecidos, por delante de Colombia, que tiene 57.202 personas contagiadas y 1.955 muertos y de Bielorrusia, que acumula 56.657 contagios y 331 víctimas mortales. Suecia y Egipto cierran la lista de países con más de 50.000 casos, con 56.043 contagiados y 5.053 decesos y 50.437 casos y 1.938 muertos, respectivamente.

Superando los 40.000 positivos están Países Bajos, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Singapur e Indonesia, mientras que Portugal, Kuwait, Argentina, Ucrania, Suiza y Polonia acumulan más de 30.000 casos.

Por su parte, Filipinas, Afganistán, Omán, Irak, Irlanda, República Dominicana, Rumanía, Panamá, Bolivia, Bahréin e Israel rebasan los 20.000 positivos por coronavirus, por delante de Armenia, Nigeria, Japón, Austria, Kazajistán, Moldavia, Ghana, Serbia, Dinamarca, Corea del Sur, Guatemala, Argelia, Azerbaiyán, Honduras, Camerún y República Checa, que tienen más de 10.000 contagios.

Marruecos supera los 9.000 casos y Noruega, Malasia y Sudán tienen más de 8.000 positivos. A continuación, Australia, Nepal y Finlandia superan los 7.000 casos, Costa de Marfil tiene más de 6.000 y Uzbekistán, Senegal, República Democrática del Congo y Tayikistán sobrepasan los 5.000 positivos.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto