Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Coronavirus | trump | Pedro Sánchez

​Coronavirus, de nuevo a la puerta de casa

En el sistema de salud público no se puede estar improvisando sobre la marcha
José Manuel López García
viernes, 3 de julio de 2020, 08:33 h (CET)

Todo apunta a que no tardando mucho vamos a llegar a un nuevo rebrote, pero masivo. Ante esta situación lo menos que debería hacer el Gobierno es aprovisionarse de todo tipo de respiradores, los EPI y todo lo necesario, puesto que ya lo vivimos y no tenemos que estar esperando a que nos vuelva a coger sin nada. No se puede esperar a que nos vuelvan a engañar y cometer los mismos errores otra vez.

Tampoco se debe volver a discriminar de nuevo a los que tienen derecho a ser ingresados y a quienes no se les ponen todos los medios asistenciales para que pueda vivir, solo porque es una persona mayor. Por favor, menos ansia de poder, menos politiqueo y más humanidad. Todos tenemos el mismo derecho a vivir, sea la edad que sea.

Tenemos fábricas y todo lo que se necesita para la fabricación de todo tipo de material en España. No tenemos porqué depender de otros países, al contrario, que dependan ellos de nosotros teniendo los almacenes estatales bien
abastecidos por lo que pueda venir, ya que cuando este virus pase vendrá otro, por ejemplo, el del virus de la gripe porcina.

En cualquier caso, Trump ya ha comprado el 90% de las existencias del medicamento Remdesivir y ahora ya recomienda usar las mascarillas, menos mal. En Estados Unidos la epidemia está descontrolada y a muchas personas les da igual infectarse o no y quieren vivir sin pensar en la salud de los demás a los que perjudican al ser posibles sujetos transmisores del virus. Hoy en Norteamérica se han alcanzado los 50.000 contagios diarios. En España desde Sanidad aseguran que habrá dosis suficientes de este fármaco para los próximos meses. El problema es que no hay reservas del mismo para marzo o abril del próximo año 2021. En un hospital de Salamanca tendrán suministro de Remdesivir hasta diciembre de este año. También es cierto que hay otros medicamentos que son eficaces contra el coronavirus.

La Unión Europea está negociando con la empresa farmacéutica para comprar 400 millones de dosis del medicamento más efectivo contra el coronavirus. El criterio para la compra es el número de ingresos hospitalarios por el virus, pero puede ser insuficiente, si se quiere proteger a toda la población que puede verse afectada por la infección. De todos modos, es evidente que la vacuna de la Universidad de Oxford ya ha sido probada con todas las garantías en 8.000 personas y puede estar disponible este mismo año 2020. Por cierto, puede ocurrir que cuando esté lista la vacuna una parte de la población no la quiera poner por miedo a posibles efectos negativos en el corto, medio o largo plazo.

Hacen falta más médicos en la sanidad pública española para atender la enorme demanda de una población envejecida. También son necesarios más administrativos, especialistas médicos, líneas de teléfono, etcétera. En definitiva, más medios humanos y materiales, si queremos que se dé una atención sanitaria de calidad. Sin esperas en algunos centros de salud de una semana para los pacientes de la atención primaria y sin hablar de las especialidades médicas.

Los impuestos con los que los ciudadanos pagamos religiosamente los servicios públicos tienen que dedicarse, de forma prioritaria, a una asistencia sanitaria de primer nivel que sea eficiente y rápida. El tiempo en medicina es oro. Sánchez ha anunciado que va a subir los impuestos a las grandes empresas y fortunas. Si bien el dinero recaudado tiene que servir, en parte, para mejorar la atención médica general de los ciudadanos.

En el sistema de salud público no se puede estar improvisando sobre la marcha. Es mejor dedicar mucho más dinero por parte del Gobierno central y de los autonómicos para disponer de reservas estratégicas de materiales mucho mayores. Y no vale decir que también son posibles los convenios con los centros de la sanidad privada. Mucha gente no puede acudir a los médicos privados por cuestiones económicas. Y la salud debe ser protegida en igualdad de condiciones para todos.

En España 14 Comunidades Autónoma registran rebrotes. La situación es preocupante, porque hay casos importados y autóctonos. No debe haber fiestas abarrotadas sin distancia de seguridad ni uso de mascarillas. En Irún, por ejemplo, ya se han detectado 3 casos positivos que pueden contagiar a muchas personas, ya que es muy difícil seguir la cadena de transmisión y esto puede seguir aumentando.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto