Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Miguel Bosé | Antitaurinos | Aragón

​Rocío Ro cantará una canción antitaurina en la Concentración del 5 de julio en Zaragoza

Considero que es de las canciones más hermosas que se han hecho sobre una letra mía
Ángel Padilla
viernes, 3 de julio de 2020, 08:39 h (CET)

Este domingo 5 de julio de 2020 a las 18:00 h. en la Plaza del Pilar de Zaragoza se llevará a cabo un acto de protesta contra la tortura de los toros en los cosos.

En dicho acto, la zaragozana Rocío Ro cantará la canción "Por nosotros dos", un tema a favor del toro masacrado en los ruedos españoles (y en algunos de sudamérica), a favor de su vida y contra los valedores de esas torturas que deben prohibirse de inmediato.

Considero tremendamente hermoso que la música se ponga de parte de la vida, y no lo contrario, como suele ocurrir. Las canciones escritas por humanos siempre son de amor... humano. Y pocos son los intérpretes -los hay y muy buenos, pero son minoría frente a los que se ponen de parte de "la fiesta" o callando se hacen garantes de ella- que denuncian este martirio animal insoportable, desdichado, increíble que se dé aún hoy bajo la luz del sol de la llamada "era de la información", donde ya todos saben que la llamada fiesta nacional no es tal (porque según las encuestas Gallup casi el 80 % de los españoles están en contra de la tauromaquia), sino más al contrario, y como la llamaba Luis Gilpérez Fraile en el libro de igual título, tal acontecimiento anacrónico e insoportablemente inmoral es "la vergüenza nacional".

Es muy conocido el apoyo y placer por la tortura taurina que muestran abiertamente los cantantes Sabina y Serrat. También Miguel Bosé, Víctor Manuel, el grupo La Oreja de Van gogh, es largo el listado de músicos que abiertamente han dicho "estamos a favor de esto", o sea del horror.

Hermosa es la militancia pro vida del músico Orlando Belis, que con su bellísima canción "Sangre en la arena", da un repaso a la miseria moral de la tauromaquia apiadándose en su letra y con su voz tan maravillosa tanto del toro que ve morir en la plaza, como del caballo del picador, del que también se conmueve con una humanidad que da espiritualidad y hondura real al concepto de humano. En la canción "Sangre en la arena" el toro clama "Hermano caballo/ por qué cargas en tu espalda a un tirano./ Que viene con su lanza a hacerme daño./ Hermano caballo huyamos de aquí, hermano caballo o ayúdame a salir…"

Muy conocido y celebrado es también el posicionamiento antitaurino del grupo Ska-p, una de sus canciones más escuchadas y tocadas por el propio grupo en sus conciertos es "Vergüenza".

Rocio Ro, o Rocío Alonso Montero, es una cantautora y artista gráfica zaragozana. Su pasión por la música fue temprana, de adolescente comenzó a tocar la guitarra y a componer sus propios temas. Fue en Zaragoza donde formó su primer grupo, Radem, con el que estuvo hasta que fue a la universidad, a estudiar Bellas Artes a Teruel. Grabaron una modesta maqueta con cinco canciones, incluidas en dos discos, llamados “SOS Música”, patrocinados por la Casa de Juventud Delicias como apoyo a la música joven de Zaragoza en los años 2004 y 2005. Unos años más tarde, ya en Teruel en 2011, surgió Zarcord, banda con la que grabó un EP llamado “Con uñas y dientes” 2014, y en 2015, un videoclip promocional del tema “Cantar en el desierto”, pero la banda se disolvió en 2016. Desde 2017 hasta junio de 2020 ha sido guitarrista y corista en Abismo, un proyecto de Alberto Arnau (Visitantes), cuyo primer trabajo “Canciones satánicas” han presentado en dos giras estatales. Paralelamente siempre ha tocado en solitario y en acústico sus propios temas. Durante estos últimos tres años ha estado presentándolos de una forma intimista en conciertos acústicos por bares y salas de Aragón. También ha realizado colaboraciones con diferentes artistas. En la actualidad está trabajando en su proyecto personal para lanzar un disco bajo el nombre de Rocío Ro.

La concentración tendrá lugar este domingo 5 de julio a las 18:00 h. en la Plaza del Pilar de Zaragoza (frente a c/ Alfonso).

La canción "Por nosotros dos" comienza así:



Dime, amor,


si algún día termina mi condena, tú


estás allí



entre otras hermanas tristes


que mueren de pena. [...]

Considero que es de las canciones más hermosas que se han hecho sobre una letra mía. Quien pueda acudir que vaya, por apoyar al toro y a la vaca, a nuestro mañana, al amor, para dignificar la palabra respeto. Y sobre todo para escuchar esa maravilla nacida de la gran música, no lo olvidaréis jamás. Algo tan bello hecho entre todas/os.

Noticias relacionadas

Manuel García ha dejado una huella imborrable en la música y se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco: Pánico (2005). El artista ofrecerá un concierto el viernes 14 de febrero a las 20:00h en el teatro San Pol de Madrid dentro de Summum Concert Series. El cantante nos conducirá con su concierto ‘Érase una vez’ al corazón del niño que llevamos dentro. Manuel García ha refrescado el folclore chileno y ha inspirado a una nueva generación de artistas.

El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).

En 2023, el músico Arcûghal publicó en la editorial La Consentida su poemario “Fermentar o morir”, resumido con estas palabras a modo de sinopsis: “Este mundo de hoy supera las expectativas de la normalidad. / El cielo no te espera. / Muévete o quédate en el infierno”. Enterado de que pronto saca un álbum con canciones de dicho poemario, le realicé esta entrevista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto