Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Teletrabajo | Estrés | Sprint

Siete claves para mantener la productividad cuando trabajamos desde casa

El foco, el orden, la rutina, la misión, el tiempo, el ritmo y la asertividad son los requisitos fundamentales si queremos incrementar la productividad laboral
Redacción
jueves, 16 de julio de 2020, 10:00 h (CET)

Ser productivo, es decir, sacar el máximo partido a nuestro trabajo destinando los recursos y el tiempo adecuado, es aquello que todo trabajador busca. Sin embargo, con frecuencia nos enfrentamos a distracciones que pueden hacer que nuestra eficiencia y productividad disminuya.

Con la llegada del teletrabajo, para muchos algo nuevo y a lo que no se estaba acostumbrado, es importante plantearse cómo pueden convivir el entorno personal y laboral en perfecta armonía y continuar siendo tan productivos, o más, que cuando trabajamos en la oficina. Para ello, Isaac Prada, experto en productividad e instructor de Udemy, la plataforma global de formación en línea más grande del mundo, proporciona las 7 claves que permiten mantener la productividad cuando trabajamos desde casa.

El foco. ¿Qué quieres conseguir sí o sí durante esta semana o este mes? Haz una lista breve de tus objetivos. Sé conciso. Sólo lo más importante. La claridad te da velocidad.

El orden. Ordena tu lista para tener claras tus prioridades. Igual que si estuvieras jugando al juego de qué te llevarías a una isla desierta. Si todo es prioritario, nada es prioritario.

La rutina. Marca una hora para empezar a trabajar y sobre todo una hora para terminar. Planifica, pero, sobre todo, anota qué has hecho realmente y así conseguirás planificarte mucho mejor. Deja margen. Ten un espacio especial de trabajo en tu casa. No dejes que tu jornada laboral y tu tiempo libre se mezclen. Se trata de hacer mejor trabajo, no más trabajo.

La misión. Ponte por lo menos un objetivo emocionante para mantener la motivación. Siempre tenemos que plantearnos un reto.

El tiempo. Cumple tus objetivos de cada semana, no te desanimes si no se han alcanzado los que tenías previstos para ese día. La importancia y la urgencia a veces pueden jugar malas pasadas, pregúntate si es realmente relevante y concédele el tiempo que requiere.

El ritmo. Ni estés estresado, ni te duermas en los laureles. La productividad es más una maratón que un sprint. O como en spinning: es más importante el ritmo que la carga.

La asertividad. Las tres claves para conseguir triunfar en (casi) cualquier propósito son: energía, disciplina y constancia. Sé asertivo, firme con tus cometidos, pero disfruta al máximo de todo lo que hagas.

Noticias relacionadas

En mi experiencia como profesora de Universidad, he tenido oportunidad de ver cómo los alumnos no solamente llegan a las aulas universitarias con menos nivel que se exigía hace décadas ya, sino que su nivel en ortografía, comprensión y agilidad para tomar apuntes ha descendido tan notablemente, que se hace más fácil y eficaz dar apuntes elaborados que esperar que ellos los elaboren a partir de las lecciones en clase.

La eficiencia operativa se ha convertido en una piedra angular para cualquier empresa que aspire al éxito. Para autónomos y pymes en España, implementar un programa de facturación y gestión empresarial no es solo una opción, sino una necesidad imperante para competir en un mercado cada vez más conectado y automatizado. Estas herramientas no solo facilitan la gestión diaria, sino que también potencian el crecimiento a largo plazo.

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto