Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rajoy | Cumbre Iberoamericana

Rajoy presume en México de sus medidas anticorrupción

Pide más exigencia contra el fraude fiscal
Redacción
jueves, 11 de diciembre de 2014, 07:34 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presumido en México de las medidas que está tomando su Gobierno para mejorar la lucha contra la corrupción, pero ha recalcado que esa tarea no es sólo del Ejecutivo sino que debe implicarse toda la sociedad, que debe ser "exigente" contra el que comete fraude fiscal o fraude a la Seguridad Social.

111214foto4

En una entrevista a la cadena de televisión mexicana Televisa recogida por Europa Press, con motivo de la Cumbre Iberoamericana de Veracruz, Rajoy ha subrayado que "la corrupción es de la persona" y "no es cuestión de una organización o de una profesión". A su entender, "nadie tiene el patrimonio de la honradez ni de la corrupción" sino que "es un tema personal fundamentalmente".

"No es que los partidos sean corruptos. Es que en los partidos puede haber personas corruptas y muchísimas que no lo son, pero igual que en la banca, los empresarios, los sindicatos, los ingenieros de caminos y los periodistas", ha recalcado.

LA PREVENCIÓN Y LA SANCIÓN
Rajoy ha explicado que para combatirla hay dos vías de actuación: la prevención y la sanción. En el primer caso, ha señalado que su Ejecutivo ha realizado "muchas cosas" y ha puesto como ejemplo las medidas para que haya más transparencia en las adjudicaciones de contratos y evitar que dependan del "dedo de una persona".

En la parte punitiva, ha proseguido, el Gobierno ha aumentado la prescripción de los delitos relacionados con la corrupción. También ha destacado la creación de una oficina que recupere los objetos robados como la que hay en Francia. "A veces hay un señor que roba, se le mete en la cárcel pero no devuelve el dinero. Sale de allí y a vivir que son dos días", ha resumido gráficamente.

HACER PEDAGOGÍA PARA TENER "UNA SOCIEDAD MEJOR"
Igualmente, Rajoy ha manifestado que "lo que hay que hacer es tener una sociedad mejor", haciendo "mucha pedagogía". "La gente tiene que criticar al que hace estas cosas, pero la corrupción ya no es no es solo eso, es el fraude fiscal o el fraude en la Seguridad Social", ha indicado.

Por todo ello, el jefe del Ejecutivo ha asegurado que la sociedad "también debe ser exigente con todos" porque "no es cuestión solo del Gobierno". En su opinión, "todo el mundo debe involucrarse", incluida la prensa que "tiene una función social" y "tiene que hacer pedagogía".

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto