Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Hamás | UE

Hamás aplaude la decisión del Tribunal General de la UE

Excluído de la la lista de grupos terroristas
Redacción
jueves, 18 de diciembre de 2014, 07:59 h (CET)
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha aplaudido este miércoles la decisión del Tribunal General de la Unión Europea de anular, por motivos de procedimiento, la inclusión de la organización en la lista terrorista europea, si bien el fallo mantiene durante tres meses los efectos de las medidas anuladas con el fin de garantizar la eficacia de la congelación de activos a la espera de que los 28 corrijan la decisión.

El alto cargo de Hamás Salá al Bardawil ha expresado su deseo de que los países miembro de la UE reconozcan la decisión y se "comprometan" con ella, al tiempo que ha recalcado que la formación "no ha cerrado las puertas a la comunicación y la discusión con ningún organismo internacional, a excepción de Israel", según ha informado la agencia palestina de noticias Maan. La UE incluyó a Hamás en su lista de organizaciones terroristas desde su creación en 2001 y la ha mantenido desde entonces. Hamás presentó recurso contra esta decisión ante la justicia europea.

En su fallo de este miércoles, el Tribunal General ha dictaminado que la inclusión de Hamás en la lista terrorista no se basa en hechos examinados y confirmados por parte de las autoridades competentes, sino en imputaciones de hechos basados en informaciones de prensa e Internet.

El Tribunal recuerda que la normativa de la UE y su propia jurisprudencia establece que una decisión de este tipo de incluir a una organización en la lista terrorista y congelar sus bienes no puede basarse en informaciones de prensa e Internet sino que tiene que estar fundada en "elementos que hayan sido examinados y confirmados en decisiones de las autoridades nacionales competentes".

Por ello, la sentencia anula la inclusión de Hamás en la lista terrorista, aunque mantiene temporalmente los efectos de esta medida "con el fin de garantizar la eficacia de cualquier posible congelación futura de fondos". Los efectos se mantienen durante un periodo de tres meses o, si se presenta un recurso ante el Tribunal, hasta que se resuelva este recurso.

El Tribunal General subraya que esta anulación "por motivos de procedimiento fundamentales" no implica "ninguna apreciación de fondo sobre la cuestión de la calificación del movimiento Hamás como grupo terrorista".

En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reclamado a la UE que vuelva a incorporar a Hamás a su lista de organizaciones terroristas. "Esperamos que vuelvan a poner inmediatamente a Hamás en la lista", ha afirmado, antes de recalcar que "Hamás es una organización terrorista asesina que en sus estatutos declara su objetivo de destruir a Israel".

Noticias relacionadas

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto