Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Palabras Erectas

SOS Discapacidad valenciana

El presidente del CERMI estatal, Luis Cayo, pide que la Defensora del pueblo o cincuenta diputados o senadores, presenten un recurso de inconstitucionalidad contra el copago valenciano
Rafa García
jueves, 18 de diciembre de 2014, 08:25 h (CET)
La política de recortes extremos impulsada por Alberto Fabra en la Comunidad Valenciana ha puesto en pie de guerra al sector de la Discapacidad, que harto de tanta agresión, ha optado por oponerse frontalmente a la nueva tasa de copago colada de tapadillo por la Generalitat Valenciana, a través de la ley de acompañamiento de los Presupuestos de la Comunidad. Es la forma elegida por Fabra para sortear una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que anulaba el decreto del copago que entró en vigor en 2013.

De la gravedad de la situación dan buena cuenta las palabras del presidente del CERMI estatal (Comité Español de Representantes de la Discapacidad), Luis Cayo, quien ayer mismo declaró en Valencia que las de 2014 “van a ser las navidades más agrias de las personas con discapacidad de este territorio, por culpa del copago”.

Y es que la implantación de esta tasa en centros y residencias para mayores y personas con discapacidad, conlleva la aportación mensual de entre 1.500 y 2.100 euros, y de entre 550 y 845 euros mensuales cuando se trate de centros de día, noche u ocupacionales.

Como el CERMI no está facultado para presentar un recurso de inconstitucionalidad, Cayo exige una inmediata marcha atrás a Alberto Fabra y pide ayuda a la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, o a 50 diputados o senadores, en el caso de que el presidente valenciano vuelva a hacer oídos sordos a lo que hoy ya es un clamor en las calles.

El presidente del CERMI estatal se desplazó ayer hasta Valencia para reforzar la lucha que desde hace muchos meses vienen desarrollando sus compañeros de la Comunidad Valenciana. Compareció en rueda de prensa junto al presidente del CERMI autonómico, Joan Planells, que fue taxativo a la hora de asegurar que la ley de acompañamiento de los presupuestos es una "medida bolchevique, que tiene la particularidad de que con ella se empobrece a los pobres".

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto