Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Medio Ambiente | Incendio | Twitter

Extinguido el incendio en el paraje Sierra de la Camorra de Teba

En las tareas de extinción participaron este domngo hasta seis grupos de especialistas
Redacción
lunes, 27 de julio de 2020, 09:05 h (CET)

fotonoticia_20200727090010_640

El dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales en Andalucía (Plan Infoca) ha dado por extinguido a las 08.10 horas de este lunes el incendio declarado este domingo en el paraje Sierra de la Camorra, en el término municipal de Teba (Málaga).

Así lo ha anunciado el plan Infoca en su perfil oficial de Twitter, consultada por Europa Press, donde detalla que aún se está pendiente de determinar la superficie afectada por las llamas.

En las tareas de extinción participaron este domngo hasta seis grupos de especialistas, una brica, con 59 bomberos forestales, tres técnicos de operaciones, un agente de medio ambiente y dos autobombas.

Asimismo, por aire, han dado apoyo a los medios terrestres tres helicópteros de transporte y extinción, que se retiraron cuando el incendio se dio por estabilizado.

Noticias relacionadas

Se trata de una especie de zapotillo del género Matisia de la familia de las malváceas, en cuya revisión ha trabajado el investigador del Real Jardín Botánico-CSIC José Luis Fernández Alonso en colaboración con los ingenieros forestales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá, Andrés F. Torrejano-Munevar y Carlos A. Paz-López.

El  11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El objetivo de esta jornada es visibilizar la importancia de la inclusión de género en la configuración científica y tecnológica y motivar a las futuras generaciones a participar activamente en estas disciplinas. A pesar de que las mujeres representan la mitad de la población mundial, su presencia en carreras científicas y tecnológicas sigue siendo significativamente baja.

El RJB-CSIC celebra este año el 270º aniversario de su creación con distintas actividades e iniciativas. Todos los meses sus redes sociales ofrecerán contenidos con algunas de las plantas más singulares y su relación con la botánica, la cultura, la arquitectura o los personajes más destacados que han marcado la historia y la configuración actual del RJB.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto